Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Sesiona el Concejo Deliberante de Rio Turbio

Publicado

el


El cuerpo legislativo  dará comienzo se dará comienzo este martes 4 de agosto a su actividad específica.

A la mencionada sesión ordinaria que ha sido convocada para las 9, bajarán a tratamiento del plenario de  proyectos de ordenanzas que figuran en el orden del día y están en condiciones de ser tratados por los ediles.

De las peticiones o asuntos particulares

Nota  firmada por los vecinos; Nicolás Brizuela, Marcos Guerrero y Cristian Villagra, en la que a través de la misma solicitan a los Concejales se trate el pedido de informe de los seis puntos detallados en la misma al Departamento Ejecutivo Municipal.

De los proyectos de ordenanza

N° 03/2021, presentado por el Presidente del  Concejo Deliberante de la Municipalidad de Río Turbio, Concejal Matías O. Belli, ingresado  bajo Proyecto N°33/2021, referente a: adherir a la Ley Nacional N° 27510, la cual modifica el Inc. c) del Artículo 40, de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N° 24449.

N° 03/2021, presentado por la  Concejal Alicia JARA, ingresado  bajo Proyecto N° 38/2021, referente a modificar, el Artículo 1º, de la Ordenanza Nº 3092/20.

N° 04/2021, presentado por el Concejal Matías O. Belli, acompañan con su firma los Concejales; Alicia Jara, Karina Gomez y Samir Zeidan, ingresado  bajo Proyecto N°39/2021, referente a: Ordenanza General de Tierras Fiscales, Derogando la Ordenanza Municipal Nº 3107 y modificatorias.

De los proyectos de resolución

N° 013/2021, presentado por el Concejal Carlos A. Godoy, ingresado bajo Proyecto N° 32/2021, referente a: instar  a los Entes Provinciales, incluido al Consejo Provincial de Educación, cumplan con la Ley 2805 de la provincia de Santa Cruz, respetando el “Asueto Administrativo cada 14 de junio”, al conmemorase la tragedia en Mina 5, donde fallecieron 14 Mineros.

N° 014/2021, presentado por el Concejal Carlos A. Godoy, ingresado bajo Proyecto N° 34/2021, referente a: reemplazar, el espejo parabólico que se encontraba ubicado en la intersección de las arterias Facundo Quiroga y Juan Martín de Pueyrredón.

N° 015/2021, presentado por el  Concejal Carlos A. Godoy, ingresado bajo Proyecto N° 35/2021, referente a: solicitar a la Empresa Y.C.R.T información sobre el estado de las Plateas Nº 205, 206, 207 y 207ª, que se encuentran en el barrio Y.C.R.T y a su vez, el plan estratégico de política en relación a la construcción de viviendas para sus trabajadores.

N° 016/2021, presentado por el Concejal Carlos A. Godoy, ingresado bajo Proyecto N° 36/2021, referente a: solicitar al Ejecutivo Municipal, articule los mecanismos necesarios para dar cumplimiento a la Ordenanza Nº 3039.

N° 017/2021, presentado por el  Concejal Carlos A. Godoy, ingresado bajo Proyecto N° 37/2021, referente a: Dar Cumplimiento A la Ordenanza Nº 1872, “Programa Municipal De Becas Universitarias Y Terciarias”.

De los despachos de comisión

N.º 09/2021 y 03/2021, de las Comisiones de: Legislación, Interpretación y Reglamento y de  Recursos Naturales, Medio Ambiente y Turismo, Expediente N.º 17283: referente a: designar Área Natural Silvestre “Profesora Amalia Sánchez”, al Espacio Verde, cuya denominación catastral corresponde a la Parcela 42, ubicada entre calles Las Heras, Comodoro Py, Puerto Deseado y Avenida Gendarmería Nacional, en el barrio Los Ñires de la ciudad de Río Turbio.


RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.