Conectarse con nosotros
Domingo 25 de Mayo del 2025

RIO TURBIO

Sesiona el Concejo Deliberante de Rio Turbio

Publicado

el


El cuerpo legislativo  dará comienzo se dará comienzo este martes 4 de agosto a su actividad específica.

A la mencionada sesión ordinaria que ha sido convocada para las 9, bajarán a tratamiento del plenario de  proyectos de ordenanzas que figuran en el orden del día y están en condiciones de ser tratados por los ediles.

De las peticiones o asuntos particulares

Nota  firmada por los vecinos; Nicolás Brizuela, Marcos Guerrero y Cristian Villagra, en la que a través de la misma solicitan a los Concejales se trate el pedido de informe de los seis puntos detallados en la misma al Departamento Ejecutivo Municipal.

De los proyectos de ordenanza

N° 03/2021, presentado por el Presidente del  Concejo Deliberante de la Municipalidad de Río Turbio, Concejal Matías O. Belli, ingresado  bajo Proyecto N°33/2021, referente a: adherir a la Ley Nacional N° 27510, la cual modifica el Inc. c) del Artículo 40, de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N° 24449.

N° 03/2021, presentado por la  Concejal Alicia JARA, ingresado  bajo Proyecto N° 38/2021, referente a modificar, el Artículo 1º, de la Ordenanza Nº 3092/20.

N° 04/2021, presentado por el Concejal Matías O. Belli, acompañan con su firma los Concejales; Alicia Jara, Karina Gomez y Samir Zeidan, ingresado  bajo Proyecto N°39/2021, referente a: Ordenanza General de Tierras Fiscales, Derogando la Ordenanza Municipal Nº 3107 y modificatorias.

De los proyectos de resolución

N° 013/2021, presentado por el Concejal Carlos A. Godoy, ingresado bajo Proyecto N° 32/2021, referente a: instar  a los Entes Provinciales, incluido al Consejo Provincial de Educación, cumplan con la Ley 2805 de la provincia de Santa Cruz, respetando el “Asueto Administrativo cada 14 de junio”, al conmemorase la tragedia en Mina 5, donde fallecieron 14 Mineros.

N° 014/2021, presentado por el Concejal Carlos A. Godoy, ingresado bajo Proyecto N° 34/2021, referente a: reemplazar, el espejo parabólico que se encontraba ubicado en la intersección de las arterias Facundo Quiroga y Juan Martín de Pueyrredón.

N° 015/2021, presentado por el  Concejal Carlos A. Godoy, ingresado bajo Proyecto N° 35/2021, referente a: solicitar a la Empresa Y.C.R.T información sobre el estado de las Plateas Nº 205, 206, 207 y 207ª, que se encuentran en el barrio Y.C.R.T y a su vez, el plan estratégico de política en relación a la construcción de viviendas para sus trabajadores.

N° 016/2021, presentado por el Concejal Carlos A. Godoy, ingresado bajo Proyecto N° 36/2021, referente a: solicitar al Ejecutivo Municipal, articule los mecanismos necesarios para dar cumplimiento a la Ordenanza Nº 3039.

N° 017/2021, presentado por el  Concejal Carlos A. Godoy, ingresado bajo Proyecto N° 37/2021, referente a: Dar Cumplimiento A la Ordenanza Nº 1872, “Programa Municipal De Becas Universitarias Y Terciarias”.

De los despachos de comisión

N.º 09/2021 y 03/2021, de las Comisiones de: Legislación, Interpretación y Reglamento y de  Recursos Naturales, Medio Ambiente y Turismo, Expediente N.º 17283: referente a: designar Área Natural Silvestre “Profesora Amalia Sánchez”, al Espacio Verde, cuya denominación catastral corresponde a la Parcela 42, ubicada entre calles Las Heras, Comodoro Py, Puerto Deseado y Avenida Gendarmería Nacional, en el barrio Los Ñires de la ciudad de Río Turbio.


RIO TURBIO

Llamado a elecciones para este 10 de septiembre en el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.

Publicado

el


En una nueva reunión de la Comisión Directiva Central del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, realizada este viernes en la sede de la Seccional Trelew, se tomaron decisiones clave que marcan el rumbo institucional y gremial del sindicato en el actual contexto político económico y social. El encuentro fue encabezado por el Secretario General, Héctor Rubén González, y el Secretario Adjunto, Juan Domingo Espinoza.

Proceso eleccionario y puesta en marcha de la Junta Electoral

Durante la reunión se definió la fecha del proceso eleccionario, que tendrá lugar el 10 de septiembre de 2025. En ese marco, se resolvió poner en funcionamiento, a partir de la próxima semana, a la Junta Electoral electa en el Congreso Anual 2024, integrada por Guillermo Cuesta; Christian Mao y Pedro Huentecoy.

Recorrida por Santa Cruz y planificación territorial.

Se realizó un balance altamente positivo de la reciente recorrida por la provincia de Santa Cruz, donde se inauguraron tres nuevas sedes sindicales en Puerto Deseado; San Julián y Comandante Luis Piedra Buena. Además, se concretaron visitas institucionales y gremiales en Río Gallegos y Río Turbio. El Secretario General destacó el fortalecimiento de las Seccionales y el compromiso de quienes integran la estructura sindical santacruceña.

A partir de este lunes que viene, se pondrá en marcha una nueva recorrida gremial por toda la provincia del Chubut. Asimismo, como parte de una política de integración y trabajo conjunto, se resolvió que en adelante la Secretaría Gremial de Chubut visite Santa Cruz, y viceversa, con el objetivo de profundizar los vínculos y la articulación entre Seccionales dependientes de nuestro Sindicato Regional.

En defensa de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la producción y la Soberanía Nacional.

Se decidió fijar posición pública rechazando el desmantelamiento del régimen industrial fueguino, advirtiendo que las políticas de apertura indiscriminada de importaciones, la reducción de beneficios fiscales, el ajuste presupuestario y la desregulación económica avanzan sobre la Ley 19.640, piedra angular del desarrollo industrial de Tierra del Fuego.

Todo ello implica un grave riesgo geopolítico y pérdida de soberanía en el Atlántico Sur. La retirada del “Estado argentino” de la isla, fortalece la posición colonial del Reino Unido en Malvinas. Las políticas actuales debilitan nuestra presencia efectiva sobre el territorio y el mar circundante, además que favorecen a actores transnacionales, que explotan recursos pesqueros y energéticos, sin control nacional, e ignoran irresponsablemente el reclamo histórico del Pueblo argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.

Situación Energética de la Región Sur Patagónica.

Se consideró además la situación de los servicios públicos esenciales en general y del sector electro energético en particular de las tres provincias que componen el ámbito de actuación territorial del Sindicato Regional de Luz y fuerza de la Patagonia.

Al respecto se analizó el grave impacto que representa el desmantelamiento total de obra pública aplicado por el actual gobierno nacional que detuvo obras de trascendencia estratégica para el desarrollo de la Región y el País. Interrumpir obras como la construcción de las Centrales Hidroeléctricas, Cepernic y Kirchner en Santa Cruz, a la que debería continuar una nueva línea en 500 Kv., tanto como la construcción de la línea en 132 Kv, Esquel-Gobernador Costa-Río Senguer, impone un brutal golpe a las posibilidades de desarrollo en las distintas regiones afectadas.

Esta situación, junto al impacto que supone el virtual cierre de Vialidad Nacional, hablan de cuál es el destino que quieren y están imponiendo a la Patagonia toda.

Empresas del sector y Obra Social: situación actual

También se analizaron las problemáticas gremiales que atraviesan distintas empresas del sector eléctrico, así como la situación actual de la Obra Social. En un contexto económico; político y social adverso, se debatió el impacto sobre el sistema solidario, tanto en materia de prestaciones como en la continuidad de las afiliaciones.

Unidad, territorio y proyección Regional

Con una agenda diversa y decisiones estratégicas, esta nueva reunión de la Comisión Directiva Regional, reafirma el compromiso del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia con la defensa de los derechos laborales, el fortalecimiento de la salud y el bienestar de sus afiliados, como asimismo la presencia activa y organizada en cada rincón del territorio Sur Patagónico.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.