SOCIEDAD
Sergio Massa confirmó que tuvo su primera reunión con el FMI: “Fue muy productiva”

El ministro de Economía anunció medidas tras la jura. Cumplir con la meta de déficit, congelamiento de la planta del Estado y ahorro energético, entre los principales objetivos detallados
Tras asumir como ministro de Economía, Sergio Massa anunció las primeras medidas de su plan económico para intentar contener la crisis. Buscará calmar el mercado, acumular reservas y estabilizar las principales variables. “Vamos a mirar lo económico productivo parados en dos ejes, principios y motores”.
El objetivo del ministro es lograr reducir el gasto con un programa creíble y así atraer inversiones extranjeras para reforzar las arcas del Banco Central, que alcanzaron un punto crítico.
“Nuestro país tiene las reservas más importantes de la energía que el mundo demanda”, comenzó Massa, para luego enumerar los avances del campo, del litio y de la industria del conocimiento. “La riqueza la tenemos que construir entre todos”, agregó.
Principales medidas
Orden fiscal: Cumplir con el 2,5 del déficit primario establecida por el Presupuesto sacado por DNU. “Vamos a hacer todas las correcciones necesarias para ordenar”, dijo.
No se usará el saldo del Tesoro para lo que resta del año. El lunes se hará un reintegro por 10.000 millones al Banco Central.
Rige el congelamiento de la planta del Estado para toda la administración pública nacional descentralizada. Cada jurisdicción será responsable de las empresas descentralizadas y deberán presentar una declaración jurada por mes sobre su planta.
Segmentación de tarifas: Más de 4 millones de argentinos no solicitaron mantener los subsidios y ese es un primer corte. Se va a promover el ahorro. En luz se va a subsidiar hasta 400 kilovatios, alcanzando al 80% de los usuarios, pero solo el 50% del consumo total residencial. En el gas, la quita de subsidios seguirá la misma lógica, respetando la estacionalidad de las distintas zonas del país. Rige a partir de septiembre.
Superávit comercial: Se promoverá por DNU regímenes para agroindustria, minería, hidrocarburos y de economía del conocimiento para el crecimiento de exportaciones.
Se abrirá un registro por 60 días para que las empresas rectifiquen su posición frente a la Aduana más de 13.000 operaciones de 372 empresas que compraban productos a menor precio y lo triangulaban en otro destino, pasado ese plazo se dará intervención a la Justicia y ante la Unidad de Lavado de Dinero de Estados Unidos.
Crédito a tasas promocionales para fomentar las exportaciones.
Trazabilidad para el comercio exterior, parta obtener mayor control y transparencia para el uso de divisas para importaciones.
se acordó un esquema de adelanto de exportaciones con las cadenas de valor de la pesca, el agro, la minería y otros sectores para que ingresen en los próximos días US$5000 millones para engrosar las reservas del BCRA.
Negociación con organismos internacionales del desembolso de US$1200 millones para programas vigentes y otros en estudio. Se firmará con la CAF un desembolso adicional de US$750 millones
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios