SOCIEDAD
Semana Santa: se levantó el paro nacional de aviación

Los trabajadores de la ANAC-ATE participaron de un encuentro de la mesa paritaria en el Ministerio de Trabajo.
Los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a través de la representación gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), decidieron suspender el paro nacional de actividades anunciado para el inicio del fin de semana largo de Semana Santa.
El pasado lunes, los trabajadores de la ANAC-ATE habían anticipado la realización de un «paro total de actividades» para el próximo miércoles 5 de abril en todos los aeropuertos del país, en reclamo de la «reactivación de la discusión paritaria», según la información oficial. Luego del anuncio, las partes convinieron la conformación de una mesa de diálogo para «discutir las diferencias».
El reclamo de los trabajadores estaba enfocado al aumento de la unidad retributiva 20% por encima de la paritaria general y la modificación de la asignación por desempeño al 1,5% anual.
El ministerio de Trabajo, a cargo de Raquel Olmos, informó esta tarde que «se dejó sin efecto el paro convocado por los controladores aéreos luego de haberse convenido la conformación de una mesa de diálogo abierta para discutir las diferencias». De la reunión participaron los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), autoridades de las carteras laboral y de Transporte y Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público.
El encuentro fue realizado en la sede de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y, luego de varias horas, se llegó a un acuerdo para destrabar el conflicto salarial. «Hubo acuerdo sobre varias variables que reclamaban los trabajadores, por lo que la protesta fue suspendida y los aeropuertos funcionarán normalmente», afirmaron representantes del gremio.
La medida de fuerza había sido anunciada el viernes por la conducción de la Coordinación Nacional ATE-ANAC, «tras no concretarse» la reunión paritaria para los trabajadores del sector. El paro estaba programado para el próximo 5 de abril, en los 54 aeropuertos del país, con demoras y cancelaciones de vuelos que podrían modificar los planes de los pasajeros que optaron por viajar el fin de semana largo de Semana Santa, que va desde el jueves 6 al domingo 9 de abril.
28 DE NOVIEMBRE
Trabajadores de Vialidad Provincial reparan baches en 28 de Noviembre

:
Empleados de la Delegación 28 de Noviembre de Vialidad Provincial, en conjunto con la Delegación Vial AGVP, llevan adelante tareas de mantenimiento en calles deterioradas por el clima y el tránsito.

En la localidad de 28 de Noviembre, personal de Vialidad Provincial continúa con las labores de reparación de calzadas. Las trabajadoras pertenecientes a la Delegación local, junto a equipos de la Delegación Vial AGVP, se encuentran tapando baches y reacondicionando distintos sectores de la ciudad, afectados por el desgaste del asfalto.

Estas tareas forman parte del plan de mantenimiento vial impulsado por la provincia de Santa Cruz, que busca garantizar la seguridad de conductores y peatones, especialmente durante los meses más fríos, cuando las condiciones del terreno tienden a deteriorarse con mayor rapidez.
Desde Vialidad Provincial se destacó el compromiso de los trabajadores, quienes desarrollan estas tareas pese a las bajas temperaturas y condiciones adversas, demostrando profesionalismo en cada jornada.

-
RIO TURBIO23 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO1 día atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente