28 DE NOVIEMBRE
Segunda campaña de castración masiva en 28 de Noviembre

El programa es una política pública que efectúa el Municipio con el fin de atender las problemáticas de sobrepoblación canina y felina en la localidad y a los efectos de lograr un 28 de Noviembre con tenencia responsable.

La localidad de 28 de Noviembre, llevó a cabo este jueves las segundas jornadas de castraciones masivas organizadas para este año, entendiendo que es fundamental mantener este tipo de prácticas a fin de seguir trabajando en la superpoblación animal.
La castración es una cirugía simple que impide la reproducción de las mascotas, tanto en machos como en hembras, evitando el nacimiento de futuros cachorros sin hogar, además de prevenir enfermedades y promover una mejor calidad de vida.
El programa es una política pública que efectúa el Municipio con el fin de atender las problemáticas de sobrepoblación canina y felina en la localidad y a los efectos de lograr un 28 de Noviembre con tenencia responsable.
El veterinario Walter Díaz, a cargo de las primeras jornadas realizadas en el mes de julio, donde se realizaron 500 castraciones, destacó la importancia de estas acciones “el tema es preocupante en muchas localidades del país y 28 de Noviembre no es ajena a esta situación”, dijo.
Consideró que el resultado de estas jornadas ha sido positivo y en esta oportunidad se realizaron 400 castraciones.
En este contexto, Díaz, agradeció al intendente Fernando Españon teniendo en cuenta la continuidad del programa con el mismo equipo y a las ONG protectoras de animales que colaboran en la actividad.

La actividad fue coordinada por Mariana Gordillo, quien destacó la profesionalidad de los veterinarios que llegaron a la localidad, y agradeció fundamentalmente a los vecinos, ya que las dos campañas significaron 900 castraciones.
La idea- según Gordillo- es mantener estas campañas en el tiempo hasta poder ver los resultados.
La mejor manera de controlar la sobrepoblación canina es con este servicio que está en marcha y que es gratuito, dijo Gordillo y consideró como muy positivo este programa. Además adelantó que este procedimiento integra un abanico de servicios como vacunación y atención veterinaria general que se prevé para más adelante.
Recordemos que las castraciones masivas tienen amplios beneficios tanto para los animales, como para las personas y la sociedad en general.
28 DE NOVIEMBRE
Delegación 28 de Noviembre de Vialidad Provincial, trabaja en rutas clave del sur provincial

La Delegación Vial de 28 de Noviembre, dependiente del Distrito Río Gallegos, continúa desarrollando tareas fundamentales en el marco del Plan Invernal 2025.
Durante la jornada, un camión salero acompañado por una camioneta de apoyo realizó trabajos de mantenimiento sobre la Ruta Nacional N° 40, en el tramo que une la localidad de 28 de Noviembre con Turbio Viejo.
Asimismo, se llevaron adelante tareas sobre la Ruta Complementaria N° 20, específicamente en el trayecto que conecta Julia Dufour con el paso fronterizo Mina 1, reforzando la seguridad y transitabilidad en sectores estratégicos de la red vial.
Estas labores se enmarcan en el compromiso permanente del personal vial con el cuidado de las rutas y la seguridad de quienes transitan por ellas.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM Río Turbio se prepara para las elecciones del 4 de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia