Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Sebastián Alvarado brindó charla sobre aviturismo en Río Gallegos

Publicado

el


Con el objeto de celebrar el Día Nacional del Guía de Turismo, el ministerio de la Producción, Comercio e Industria, a través de su cartera de Turismo, concretó una charla denominada “Experiencias de aviturismo en Río Gallegos y alrededores”. Esta actividad abierta al público en general, se concretó en el Almacén de Informes de nuestra ciudad capital.

Para brindar más detalles al respecto, Sebastián Alvarado, el coordinador de esta actividad, explicó que “la charla contó cual fue mi experiencia como guía y la transformación que tuve al pasar a ser prestador de turismo de la provincia” como así también del “desarrollo de los distintos productos de observación de aves que hay en Río Gallegos”.

“Tomé la decisión de ir más allá con los tours, después de la pandemia” aseguró el disertante, indicando que “me ha ido muy bien y he tenido éxito en lo que es el desarrollo de la actividad, atrayendo turistas hacia nuestra ciudad”.

Por eso mismo, apuntó que la idea de esta charla fue “transmitir la experiencia y las ganas al público en general y a los estudiantes para que sean multiplicadores de estos conocimientos”.

Para los interesados en conocer más acerca del aviturismo, Alvarado detalló finalmente que “acá, en la ciudad, hay distintas reservas naturales urbanas o centros de interpretación, y estos lugares están abiertos al público en general”.


PROVINCIALES

Inauguraron la muestra “Mujeres de Santa Cruz: Una línea de tiempo desde 1820 hasta 2022”

Publicado

el


El pasado martes, la entidad provincial en Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio apertura a la línea histórica que rinde homenaje a pioneras santacruceñas, arquitectas del progreso y desarrollo de la mujer en la Provincia a lo largo de dos siglos, reconociendo a todas aquellas que sembraron oportunidades para las futuras generaciones. La muestra permanecerá en exhibición hasta el 5 de octubre, en horario de 10:00 a 16:00 horas, en 25 de Mayo 279.

«Mujeres de Santa Cruz: Línea de Tiempo 1820-2022» es el resultado de un arduo trabajo de investigación llevado a cabo por el Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz, en colaboración con el Área de Comunicación de la institución. A través de este recorrido, lxs visitantes pudieron explorar las vivencias e historias de mujeres destacadas en diversos campos, incluyendo el arte, la política, la salud y la educación, entre otros.

Tal exhibición es una versión actualizada de la muestra original presentada en 2022, que abarcaba desde 1820 hasta 2015. En esta edición ampliada, la línea temporal se extiende hasta 2022, incorporando nuevas figuras femeninas y eventos históricos que dejaron una huella indeleble en la historia de la provincia.

El proyecto de investigación se basó en diversas fuentes, siendo una de las principales la Línea Provincial Proyecto Genoma de Santa Cruz. La exposición se divide en siete líneas departamentales, cada una correspondiente a una región geográfica de la provincia y una línea temática que se centra en la presencia de las mujeres en el extremo continental de Argentina.

La exhibición se compone de 12 lonas ubicadas en la planta baja de la Casa de Santa Cruz y continuará su recorrido por toda la provincia, a partir del 10 de octubre. La próxima parada será en la Sala de Historia del Museo Regional Provincial Padre Manuel Jesús Molina, en la ciudad de Río Gallegos, donde estará disponible para su visita.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.