Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

Se robaron segundas dosis de Sputnik V y Sinopharm en un vacunatorio

Publicado

el


Hace unas semanas, trabajadores de un vacunatorio de Río Ceballos en Córdoba notaron que faltaban segundas dosis de las vacunas contra el coronavirus y luego se supo que habían sido robadas. En total las ampollas robadas fueron 20: 10 de Sputnik V y 10 de Sinopharm.

El hecho ocurrió el sábado 10 de julio en el centro de salud municipal “Doctor Norcelo Cardozo”, ubicado en la localidad de Río Ceballos. Sin embargo, recién se pudo confirmar el robo el lunes 12 de julio.

Todo comenzó cuando las autoridades del vacunatorio notaron que había una diferencia entre el stock físico y el stock que aparecía cargado en el sistema. De esta manera, se procedió a denunciar el hecho en la justicia y en el Ministerio de Salud de Córdoba.

Según declaró el director de Salud municipal, Alejandro Racca, a un medio local, las rejas del lugar estaban intactas por lo que interrogarán a las personas que trabajaron en el vacunatorio. “Las personas que ingresan son solamente aquellas que realizan el triage en el ingreso y van a la consulta“, expresó sosteniendo que sería difícil para alguien robar las dosis por un descuido del personal.

Las vacunas robadas hubieran permitido que se finalice el esquema de inmunización de 20 personas. De todos modos, Racca aseguró que hay suficientes vacunas para poder seguir con la campaña y que no se detenga el proceso de vacunación por las faltantes.


RIO TURBIO

Cuidemos el Dique San José: espacios seguros para fogones

Publicado

el


El personal del G.O.C.E. identificó y enumeró los fogones habilitados en el Cañadón de la Virgen y el Dique San José para garantizar el uso controlado y seguro del fuego. Se apela a la colaboración de los vecinos para preservar estos espacios.

En el marco de las acciones para preservar el entorno natural, el personal del G.O.C.E. (Grupo Operativo de Conservación y Emergencias) realizó la enumeración y señalización de fogones en el Cañadón de la Virgen y el Dique San José. Estos puntos habilitados permiten a los vecinos y visitantes disfrutar de un fuego controlado y seguro, reduciendo riesgos ambientales y cuidando el patrimonio natural de Río Turbio.

Desde la institución se solicita a la comunidad respetar los fogones señalizados y evitar hacer fuego en lugares no habilitados, ya que esto podría ocasionar accidentes o daños al medio ambiente.

«Es importante recordar que el cuidado del Dique San José es una responsabilidad compartida entre todos. Agradecemos su colaboración y compromiso para mantener este espacio libre y accesible para todos,» destacaron desde el G.O.C.E.

Este esfuerzo conjunto refuerza la importancia de la conciencia ambiental y el respeto por los espacios públicos, fundamentales para garantizar su conservación y disfrute por las generaciones presentes y futuras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.