RIO TURBIO
Se realizó entrega de insumos sanitarios al Escuadrón Nº 43 de Gendarmería Nacional de Río Turbio

Se desarrolló una reunión de trabajo entre el Ministerio de Salud y Ambiente y el área de sanidad de Gendarmería Nacional de Río Turbio, que de forma mancomunada con el Hospital “Dr. José Alberto Sánchez” brinda asistencia en el cuidado de la salud de la Cuenca Carbonífera.

En este contexto, el titular de la Cartera Sanitaria, Claudio García, se reunió con el jefe del Escuadrón Nº 43 de Gendarmería Nacional de Río Turbio, Comandante Principal Walter Soria. En la oportunidad, hizo entrega de diversos insumos destinados a la cobertura sanitaria en situaciones de emergencia.
Al respecto, el ministro García detalló: “La entrega de insumos forma parte de una estrategia de trabajo en conjunto, en el cuál, el área de gendarmería trabaja en apoyatura al nosocomio local en relación a medicina de emergencias y catástrofe, como así también, todo lo relacionado a rescates y otras acciones que están orientadas hacia la prevención de distintas situaciones en la localidad”:
Finalmente, destacó que se busca formar y capacitar a los gendarmes de la región de la Cuenca Carbonífera, como primeros respondedores en emergencias para el manejo de pacientes politraumatizados ante una eventual siniestro o accidente, donde la atención inicial de una persona por los servicios de emergencia aumentará considerablemente su esperanza de supervivencia.
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”