INFO. GENERAL
Se presentó una capacitación para generar nuevas oportunidades laborales

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante la presentación del Trayecto Formativo Gasista, en la Escuela Industrial N°1, de la localidad de Caleta Olivia. Esta iniciativa busca fortalecer la formación profesional y generar nuevas oportunidades laborales en la región.
Este curso se desarrolla de forma articulada entre la Cartera Educativa y Distrigas S.A. permite garantizar una formación de calidad y actualizada a la comunidad. El mismo contará con cuatro niveles: Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas; Montador de Instalaciones Domiciliarias de Gas; Gasista de Unidades Unifuncionales y Gasista Domiciliaria.
En primer lugar, la titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido destacó que esta presentación muy importante no sólo en términos de educación sino, además, en cuanto al trabajo de equipo que se define como una necesidad para generar oportunidades y proponer un desarrollo social.
La funcionaria hizo hincapié en uno de los ejes claves de la gestión del Consejo Provincial de Educación, el cual tiene como prioridad establecer diálogos con diferentes sectores de la sociedad, pero también con entes y ministerios de gobierno para poder trabajar en conjunto en referencia a la transformación de la educación.
Rasgido señaló que en un trabajo articulado con el presidente de Distrigas S.A., Marcelo de la Torre, han avanzado para poder desarrollar en cada una de las localidades y, particularmente, en Caleta Olivia, este trayecto de formación para el trabajo, que significa un trayecto de formación para la vida y que genera oportunidades a cada una de las personas que van a iniciar este proceso de educación.
Finalmente, mencionó que esta trayectoria ya fue iniciada en Río Gallegos y adelantó que próximamente comenzará en Pico Truncado, en la Cuenca, 28 de Noviembre, Río Turbio y con alcance a todas las zonas cercanas.
Por su parte, Marcelo de la Torre recordó que los ejes propuestos por el Gobernador Claudio Vidal son Trabajo, Educación y Producción y agregó que en ese sentido se encuentran trabajando para que prontamente la sociedad vea los resultados.
Asimismo, manifestó que las personas que realicen esta trayectoria obtendrán la certificación de Gasista Matriculado. “Esto quiere decir que la persona podrá salir con herramientas de trabajo, en un ámbito que es muy demandado”, indicó.
Por último, el presidente de Distrigas sostuvo que este tipo de formaciones necesita la provincia de Santa cruz, para el trabajo y para el reconocimiento de los trabajadores.
Acompañaron el intendente Pablo Carrizo; el director Provincial de Educación Técnica Profesional, Christian Domínguez; la directora General de Formación profesional, Nora Seco; la directora General de Educación Regional Zona Norte, María Mercedes Barrionuevo y el Subgerente Provincial de Relaciones Institucionales, Maximiliano Gómez.
INFO. GENERAL
ATE hará en una presentación judicial para frenar el régimen de disponibilidad

“Estamos frente a un decreto y una reglamentación manifiestamente ilegales, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas”, indicó Rodolfo Aguiar. Los equipos jurídicos de ATE Nacional y de Capital trabajan conjuntamente en el escrito legal.
Luego de que el Gobierno reglamentara el Registro de Personal en Situación de Disponibilidad, mediante el cual pretende avanzar en el despido de trabajadores de la planta permanente del Estado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará una presentación judicial para frenar esta medida.
“Estamos frente a un régimen de disponibilidad manifiestamente ilegal, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas. Hay un exceso del Poder Ejecutivo en sus atribuciones y de ninguna manera se cumplen los requisitos exigidos por la normativa vigente para que algún agente sea declarado en disponibilidad”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
“La Justicia tiene que actuar de manera inmediata para volver a poner en el ejercicio de sus derechos a todo el recurso humano que reviste en la planta permanente del Estado. Sólo los gobiernos militares pusieron en disponibilidad y declararon prescindibles a los trabajadores afectando el derecho constitucional a la estabilidad. La articulación y el trabajo conjunto de todos los equipos jurídicos de nuestro sindicato, como así también la unidad política que se sigue consolidando, son los que nos ha permitido obtener resultados positivos en el último tiempo, como han sido la defensa del derecho de huelga y el Día del Empleado Público, entre otros”, detalló el referente estatal.
La decisión del Gobierno fue reglamentada a través de la Resolución 54/25 de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, la cual detalla los parámetros mediante los cuales pueden dejar en disponibilidad a trabajadores con estabilidad a partir del cierre de organismos como así también por exceder la ‘dotación óptima necesaria’, criterio completamente subjetivo que figura en el Capítulo IV art. 52 de la Ley Bases.
A partir de esto, Rodolfo Aguiar acordó junto a Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital, realizar una presentación judicial conjunta para frenar esta medida.
Así, ambos equipos jurídicos realizaron una reunión para formalizar la acción que será presentada ante la Justicia en las próximas horas. Por parte de la conducción nacional participó Matías Cremonte, Director del Departamento Jurídico Nacional. En tanto, por ATE Capital, concurrieron Lucas Arakaki, Jefe de Jurídicos, y Suyai Lutz, integrante del equipo de Jurídicos.
Desde el sindicato explicaron que no se reúnen los parámetros legales exigidos por ley para declarar el pase a disponibilidad de los trabajadores afectados por las últimas reconfiguraciones de organismos en el marco de las facultades delegadas, ya que no se trata de cierre de organismos sino de reestructuraciones.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT dio inicio al segundo grupo de capacitación en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud