RIO TURBIO
Se presentó el Centro Ambiental en Rio Turbio

El intendente Darío Menna anuncia la aprobación del proyecto, destacando la importancia del financiamiento y la resolución del conflicto con los empleados municipales.
En una rueda de prensa, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó el proyecto del Centro Ambiental, buscando la coordinación con la localidad de 28 de Noviembre. Este proyecto se desarrolló después de un estudio conjunto con la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz y marca un importante avance en la gestión de residuos sólidos urbanos en la región.
Menna explicó la génesis del proyecto, mencionando que hace dos o tres años, en conjunto con el gobierno nacional, se comenzó a explorar la posibilidad de crear una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos. Sin embargo, la falta de un proyecto concreto fue un obstáculo inicial para obtener financiamiento, tanto a nivel nacional como internacional. Por lo tanto, se dedicaron a elaborar y finalizar el proyecto, que ya ha sido aprobado, y ahora se enfocan en buscar los fondos necesarios para llevarlo a cabo. El intendente subrayó la importancia de haber superado este primer obstáculo.
Respecto al financiamiento, Menna destacó que existen diversas entidades, tanto a nivel nacional como internacional, que pueden contribuir al proyecto. Además, aclaró que la fecha límite para su ejecución no está necesariamente vinculada al 10 de diciembre, en referencia a las próximas elecciones gubernamentales.
En cuanto al conflicto laboral con los empleados municipales de Río Turbio, Menna informó que se ha llegado a una solución. Tras un rechazo inicial de la propuesta presentada por el ejecutivo, se realizó una nueva oferta que incluyó un aumento del 13% en el salario básico para septiembre, un 11% para octubre, un incremento del 50% en la asignación por hijo, garantía de conectividad al 100% y la posibilidad de ofrecer estabilidad laboral a los empleados municipales con más de un año de contrato, con la incorporación a planta permanente a partir del 1 de octubre. Esta nueva propuesta fue aprobada en una asamblea, lo que permitirá mejorar los salarios de los empleados municipales en un contexto de creciente inflación que ha alcanzado casi un 99% en lo que va del año.
La resolución del conflicto laboral es un paso importante para mantener la estabilidad en la comunidad mientras se avanza en la implementación del Centro Ambiental y otros proyectos en beneficio de la ciudad.
En lo que respecta al pase a planta permanente, se estima que entre 79 y 85 trabajadores municipales se beneficiarán con esta medida. El intendente destacó que esta acción implica una inversión significativa, aproximadamente de más de 5 millones de pesos. Sin embargo, subrayó la importancia de brindar seguridad y estabilidad laboral a aquellos compañeros que han desempeñado sus funciones durante más de un año bajo contrato con beneficios, y que tienen derecho al pase a planta permanente. Además, explicó que esta decisión se tomó en conformidad con el Sindicato, ya que existe una ordenanza de transición que prohíbe realizar modificaciones en el personal seis meses antes de una elección sin el acuerdo del Sindicato.
El intendente también compartió detalles sobre su visita a Palermo Aike, conocida como «la hermana menor de Vaca Muerta,» ubicada en Santa Cruz y en proceso de exploración y explotación. Durante su visita, Menna acompañó al presidente de YPF, Pablo González, y a la gobernadora Alicia Kirchner, para observar el primer pozo de exploración en el yacimiento. Resaltó la importancia de este desarrollo, que tiene un gran potencial para la provincia y tendrá un impacto significativo en términos de recursos y generación de empleo. Además, señaló que esta actividad beneficiará de manera cercana a las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre y El Calafate, y expresó su interés en seguir explorando y comprendiendo este nuevo horizonte económico y laboral para la región.
En este contexto, existen dos áreas geográficas cercanas al proyecto que merecen especial atención: Río Turbio y la zona del Puente Blanco. «En esos lugares se han dado los primeros pasos necesarios», explicó Menna. En la zona de Palermo Aike, se dará inicio al primer pozo exploratorio, y a partir de los resultados obtenidos, se llevarán a cabo perforaciones más próximas a nuestra localidad.
Menna enfatizó el significado económico que esto tiene para las comunidades en la cuenca. «Este yacimiento representa aproximadamente un tercio de lo que encontramos en Vaca Muerta, donde se desarrolló una ciudad junto al yacimiento. Aquí tenemos dos localidades que experimentarán un beneficio sustancial gracias a este proyecto. Claramente, debemos empezar a considerar la expansión de oportunidades comerciales, ya que este proyecto generará un movimiento económico muy significativo en la cuenca carbonífera», afirmó Menna.
RIO TURBIO
Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.
Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.
Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.
También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.
Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.
La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .