Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Se inicia la construcción del edificio de la «Escuela Industrial de Procesos Energéticos»

Publicado

el


El fin de la obra es ampliar la oferta educativa en la localidad y atender la demanda estudiantil creciente

Días atrás arribo un camión cargado con materiales para la construcción que  será destinado para la ejecución de la obra del edificio de la «Escuela Industrial de Procesos Energéticos» en 28 de Noviembre.

La construcción de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) con sede en 28 de Noviembre responde a la necesidad de ampliar la oferta educativa existente en la mencionada localidad, ante la creciente demanda de vacantes consecuente con el crecimiento poblacional que se ha producido en los últimos años.

Cabe destacar la construcción de esta nueva institución vinculada al sector socio productivo de la localidad, permitirá consolidar el proceso de formación de nuevos técnicos profesionales.

El proyecto que consta de un Área Pedagógica, la cual posee seis aulas comunes, un taller Laboratorio, sala de Informática, una Biblioteca con acceso en forma independiente y con posibilidad de conexión a sala de Informática.

Además, dispondrá de cinco talleres: de electricidad, mecánica, carpintería, construcciones y soldadura; depósitos de materiales, y pañol de herramientas.


Avisos

INFO. GENERAL

Articulación público-privada para fortalecer el comercio electrónico en la provincia

Publicado

el


El director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, Gustavo Sambucetti, dialogó con LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz, sobre su próxima participación en E-Commerce Sur, el evento que se desarrolla en Río Gallegos. La propuesta, organizada por el Gobierno de Santa Cruz junto a la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Mercado Libre y empresas locales, busca capacitar y conectar a emprendedores, comerciantes y pymes con el mundo digital.

Sambucetti destacó que la CACE lleva 25 años impulsando la digitalización de empresas en todo el país y hoy nuclea a más de dos mil firmas, en su mayoría pymes y emprendedores. “Algunos nacieron digitales, pero la mayoría son negocios tradicionales que encontraron en el e-commerce una forma de modernizarse y llegar a territorios donde el mundo físico no lo hacía”, explicó.

Consultado sobre el potencial de Santa Cruz y la Patagonia, señaló que la distancia puede convertirse en una oportunidad si se sabe aprovechar. “Se puede empezar por digitalizar el comercio para el propio público local, que ya se acostumbra a comprar online, y al mismo tiempo buscar mercados en otras provincias, sobre todo con productos típicos que identifiquen a la región”, sostuvo.

El especialista también se refirió a las resistencias que aún existen en algunos sectores. “El consumidor se va acostumbrando a una forma de comprar y eso es una realidad, más allá de que nos guste o no. Como empresario hay que ver en qué medida se le pueden dar esas alternativas”, afirmó. Según datos de la CACE, el 90% de las transacciones se pagan con tarjeta, lo que fomenta la formalización del comercio. Además, el 40% de las compras online se retiran en sucursales, mostrando que lo digital y lo físico se complementan.

En cuanto al panorama actual, Sambucetti compartió los últimos resultados de un estudio de la Cámara. “En el primer semestre hubo un crecimiento de 46% en órdenes de compra y de 79% en facturación. Es un mercado que sigue creciendo, no es una moda pasajera, sino un hábito que ya está incorporado”.

Además, remarcó que «hoy nueve de cada diez argentinos hicieron alguna vez una compra online. El desafío es amigarse con esta nueva realidad y ver cómo sacarle provecho”.

Sambucetti resaltó además el valor de la articulación que se da en Santa Cruz entre el sector público y privado. “Lo importante es que esto ocurra y que estén todos en la misma mesa, el Gobierno provincial, la Secretaría de Comercio, una organización como la CACE y empresas como Mercado Libre o desarrolladores locales. Ese intercambio abre la cabeza, genera inquietud y permite que más comerciantes se animen a dar el paso hacia lo digital”, señaló.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.