PROVINCIALES
Se inauguró el Paseo de la Diversidad “Marcela Chocobar” en Río Gallegos

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos articuladamente con la familia Chocobar, en el marco del mes del orgullo LGBTI+ realizó la inauguración del “Paso de la Diversidad Marcela Chocobar”.
Se presentó la puesta en valor del Paseo con el fin de profundizar el respeto a la identidad de género y diversidad sexual, considerando a la sociedad como un todo diverso. La creación de este espacio es un reconocimiento y valoración de la diversidad sexual, constituyendo un correlato lógico con los avances obtenidos en nuestro país y que consagran la igualdad de trato y oportunidades para todos y todas con el fin de alcanzar una sociedad cada vez más justa, inclusiva y solidaria.

En este contexto, la secretaria de Estado de Derechos Humanos de la Provincia, Nadia Astrada, señaló: “Llegamos a esta fecha pensando en aquel ocho de noviembre, cuando se aprobó en la Legislatura Provincial el Día Provincial del respeto a la Diversidad e Identidad de Género, que se construyó con las organizaciones; pensando en la identidad propia de nuestra tierra. Lo fundamental que es que defendamos nuestros derechos, y avanzar en ese sentido; y qué mejor que hacerlo en conjunto con compañeras, compañeros y compañeres, y nos enorgullece profundamente. También reiteramos nuestro acompañamiento en el pedido de justicia de la familia Chocobar”.
Asimismo, la funcionaria remarcó la decisión de la Gobernadora Alicia Kirchner respecto a la creación del Ministerio de la Igualdad e Integración como un paso fundamental en el avance de la lucha por los derechos.
Por su parte, Judith Chocobar agregó: “Hace siete años, una persona me dijo ‘Judith, la única forma de hacer justicia es que lleves la bandera en memoria de tu hermana; no des lugar a la impunidad’, y desde ese momento entendí que las luchas no se callan; y aunque las fuerzas se van, un abrazo nos fortalece de nuevo”.
Participaron de acto la ministra de Igualdad e Integración, Agostina Mora Doldán, la secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvana Hevia; el subsecretario de Políticas para Adultos Mayores y Discapacidad, Agustín Cañete; la secretaria de Estado de Políticas Contra la Violencia por razones de Género, Abigail Mazú; la secretaría de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres Soledad Allendez; la subsecretaria de Políticas para la Diversidad Sexual Roxana Rodríguez; la subsecretaria de Prevención y Abordaje de las Violencias por razones de Género, Carolina Zabala; y la subsecretaria de Formación y Promoción de Derechos Romina Behrens. Participaron, además, el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto, y el director de Servicios Públicos, Mariano Gauna,
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025