Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Se entregó equipamiento a la Escuela Municipal de Boxeo

Publicado

el


El municipio hizo entrega de “guantines” de box que se usan para la práctica sin contacto, pero con aparatos en gimnasio que realizan los jóvenes en dicho espacio deportivo.

La Escuela Municipal de Boxeo recibió días atrás, por parte del municipio de 28 de Noviembre, equipamiento para la realización de la práctica de deportiva. Guantines, fueron los elementos que se sumaron al equipo de boxeo municipal.

Carlos Argañaraz instructor de boxeo de la escuela municipal de box de 28 de Noviembre expresó: “Hablé con el Intendente de que necesitaba guantines para el entrenamiento de boxeo; es un material muy costoso pero se pudo comprar; y estoy muy agradecido de que se haya comprado el material; porque sin ese material, los chicos no pueden practicar la actividad con los diversos trabajos de gimnasio, y no había; el que estaba ya no servía para el uso de los niños; como ahora pusimos la modalidad de práctica de boxeo en niños sin contacto, se necesita esta clase de guantes”

El municipio de 28 de Noviembre invirtió en esta oportunidad en 24 pares de guantines para que los más pequeños empiecen a tener un acercamiento a la actividad deportiva, y en este caso al boxeo en modalidad sin contacto (los niños no practican como los adultos, sino que lo hacen con aparatos especiales de box).

Respecto a las medidas de seguridad por la pandemia; Argañaraz indicó que se está trabajando con un cupo limitado de alumnos “entre catorce y quince por turno, y son los que vienen todos los días, siguiendo los protocolos de la municipalidad, y también el de la Federación Argentina de Box”; indicó al tiempo que agregó: “cada vez que se vaya flexibilizando, me van avisando qué puedo hacer y qué no puedo hacer; y así va funcionando la escuelita (de Box); ahora, precisamente ya se está trabajando con actividad de guantes; ya incluso la provincia abrió las competencias, y recién los chicos se están poniendo en condiciones, así que yo calculo que en dos o tres meses ya podrían empezar a competir; sobre todo los que tienen licencia”, acotó el instructor de boxeo.

La pandemia postergó las habilitaciones para que los alumnos de la escuela de box de 28 de Noviembre puedan competir; esto ya que los deportistas tienen que viajar hasta Río Gallegos para estudios médicos como un encefalograma que es obligatorio, y aquí en la cuenca carbonífera no hay; al respecto el instructor de box dijo “es un estudio esencial para renovar la licencia, y sin esto no se puede competir en ninguna parte”; señaló.

En noviembre hay un campeonato en Puerto San Julián al cual los alumnos y la escuela de boxeo de 28 de Noviembre fue invitada; al respecto Argañaraz indicó: “vamos a ver si podemos ir; tenemos que ver el tema de poder salir; porque después al volver si se debe hacer cuarentena se va a complicar; entonces todavía no confirmé, y tenemos que hablar con el Intendente para que me autoricen se hagan las habilitaciones y podamos llegar a tiempo para participar”; finalizó el instructor de boxeo de 28 de Noviembre.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre

Publicado

el


El valle del cóndor abre sus puertas este invierno con propuestas únicas: caminatas hasta cascadas congeladas, gigantes velas de hielo, tirolesa de 120 metros y fogones en medio del bosque patagónico. Una experiencia para toda la familia en plena Ruta 40.

Con la llegada del invierno, Cañadón de los Loros, ubicado en el imponente «valle del Cóndor» en la localidad santacruceña de 28 de Noviembre, dio inicio a la Aventura Invernal 2025, una propuesta turística que invita a vecinos y visitantes a conectarse con la naturaleza en su estado más puro.

Desde el viernes 4 de julio, y durante todos los fines de semana de la temporada, el público podrá disfrutar de un entorno único entre lengas y ñires, con actividades pensadas para toda la familia:

  • Caminatas guiadas hasta la mítica cascada congelada y las sorprendentes velas de hielo gigantes,
  • Una emocionante tirolesa de 120 metros para “volar” como un cóndor andino sobre la nieve,
  • Y espacios de descanso con fogones comunitarios, ideales para disfrutar del paisaje y compartir un momento cálido en medio de la cordillera.

La propuesta estará abierta todos los fines de semana de 12 a 18 horas, y se encuentra a la altura del km 374 de la Ruta 40, en plena Patagonia Austral.

Tarifas – Invierno 2025:

Residentes de la Cuenca:

  • Tirolesa: $8.000
  • Excursión guiada: $8.000
  • Derecho a fogón: $6.000

No residentes:

  • Tirolesa: $12.000
  • Excursión guiada: $12.000
  • Derecho a fogón: $8.000

 Menores de 6 años no abonan ninguna actividad.

La experiencia promete no solo adrenalina y descubrimiento, sino también postales únicas para quienes disfrutan de la fotografía y el contacto con la naturaleza. Desde la organización, recomiendan llevar abrigo, calzado adecuado y una buena cámara: “Cada rincón es una postal que no vas a querer olvidar”.

Para reservas, se encuentran habilitados los contactos:
 Llamadas: 2902-406981
 WhatsApp: 2966-275921


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.