PROVINCIALES
Se encuentra abierta la segunda convocatoria a inscripción para las Becas Progresar

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, comunica que se encuentra abierta la 2da convocatoria de inscripción a Becas Progresar hasta el 31 de agosto. Esta política pública tiene por objetivo primordial, garantizar el derecho a la educación de los y las estudiantes.
En el marco del programa integral “Quedate en la escuela. Te acompañamos” y en un trabajo articulado entre la cartera educativa provincial y la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), se convoca a participar del Programa Progresar, el cual tiene como finalidad brindar apoyo económico a lxs jóvenes, de 16 a 24 años, de diferentes niveles educativos para que retomen o completen sus estudios.

La inscripción se encuentra abierta hasta el 31 de agosto y podrá realizarse a través del sitio web https://www.argentina.gob.ar/progresar o bien, de manera presencial asistiendo al Punto Progresar en la ciudad de Río Gallegos, sito en Bernardino Rivadavia 236, y en la localidad de Caleta Olivia, en Av. Eva Perón 431, de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00.

Se reitera que las becas están dirigidas a cuatro grupos de estudiantes:
-Progresar Obligatorio para la finalización de la educación obligatoria de estudiantes de 16 a 24 años.
-Progresar Superior para estudiantes terciarios y universitarios de 1º a 4º año.
-Progresar Enfermería para quienes estén cursando la carrera de enfermería.
-Progresar Trabajo para la formación en oficios.

Los requisitos generales para inscribirse son:
Edad: Tener al momento del cierre de la convocatoria, entre 16 y 24 años para terminar el secundario. Hasta los 30 años si se encuentra en un estadio avanzado de la carrera. De 18 a 24 años para la formación en oficios. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado. Y sin límites de edad para estudiantes de enfermería.
-Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional priorizados, tanto ingresantes como avanzados/as, la edad se extiende hasta treinta y cinco (35) años para personas con hijas/os que se encuentren a cargo de un hogar monoparental y para las personas trans, personas refugiadas e integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios sin límite de edad;
-Ingresos familiares: El total de tus ingresos y los de tu grupo familiar debe ser menor a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).
Certificación académica: Ser alumno/a regular de institución educativa.
Para mayor información ingresar al siguiente a la web: https://www.argentina.gob.ar/progresar o dirigir sus consultas al correo electrónico puntoprogresarsantacruz@gmail.com.
PROVINCIALES
Avanza la planificación para la puesta en valor de los hospitales provinciales

La ministra Analía Costantini mantuvo un encuentro con autoridades del Gobierno e IDUV para coordinar un plan de recuperación y mejora de la infraestructura hospitalaria en toda Santa Cruz.
En el marco del compromiso por mejorar el sistema de salud pública en Santa Cruz, la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, encabezó una reunión clave con el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, para avanzar en la puesta en marcha de un ambicioso plan de recuperación de la infraestructura hospitalaria en la provincia.
Durante el encuentro, se trazaron las principales líneas de acción que contempla este plan, entre ellas la ampliación de guardias, la reparación de estructuras deterioradas y la renovación integral de edificios sanitarios. El objetivo es fortalecer la red hospitalaria provincial, brindando mejores condiciones tanto para los pacientes como para el personal de salud.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se subrayó que estas obras no solo representan mejoras edilicias, sino que también permitirán aumentar la capacidad operativa de los centros de salud, especialmente en el contexto de emergencias o situaciones críticas, como las contempladas en el Plan Invernal 2025, impulsado por el gobernador Claudio Vidal en coordinación con el equipo de Defensa Civil.
La inversión en infraestructura sanitaria es una apuesta estratégica para elevar la calidad de la atención médica, optimizar los recursos existentes y construir un sistema de salud más eficiente, accesible y preparado para los desafíos actuales y futuros.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio