PROVINCIALES
González: “Saldar la deuda significa recuperar inversión y crecer en producción”

Así lo manifestó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Pablo González, durante la firma del acta acuerdo concretada este mediodía en Casa de Gobierno.
Al respecto, el presidente de YPF, Pablo González, sostuvo que “es un gran anuncio ya que significa saldar una deuda que tiene YPF con la provincia, que es una de las mayores productoras de petróleo en el país”.
González marcó que “el artículo 124 de la Constitución dice que los recursos son de las provincias, pero la Constitución se modificó en el año 1994 y, recién a fines del 2006, se dictó la llamada “Ley Corta”, en ese momento el presidente Néstor Kirchner hizo operativo ese artículo y devuelve a las provincias la posibilidad de llevar el manejo de sus recursos, entre ellos, petróleo y gas”.
Recordó, además, que “en el 2012 YPF firma con la provincia la prórroga de concesiones y de inversiones que se debía hacer hasta el año 2027”.
González sostuvo que “con el trabajo de mucha gente, con decisión política, se pudo determinar que, durante un período hubo una menor inversión de la que se tendría que haber hecho, como menos trabajo, menos regalías, infraestructuras y demás, se pudo determinar que faltaron y que no se invirtieron 341 millones de dólares y es ese monto es el que ahora nosotros estamos resolviendo incrementar desde esta firma acuerdo hasta el año 2027”.
A eso, indicó, “estamos agregando 100 millones de dólares más, que en su momento fueron planteados para la recuperación terciaria y de una perforación que hicimos en Cañadón Seco pueden surgir nuevos proyectos”.
Expresó, además: “Podemos hoy hacer esto cuando en el año en que se cumplen los 100 años de YPF, donde insisto, no estamos regalando nada, lo único que estamos haciendo es ponernos al día con la deuda que tiene en este caso YPF con la provincia de Santa Cruz”.
González recordó que “la provincia tiene acciones de YPF, cuando se recupera la empresa en el año 2012, el esquema que se aprobó fue de un 51 % del Estado, un 26 % de ese 51 del Estado Nacional, un 25 % de las provincias productoras integrantes de la OFEPHI (Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos), donde Santa Cruz es una de las más importantes, y eso se puede hacer porque teníamos en ese momento una presidenta que tomó la decisión de defender los recursos estratégicos de nuestro país y por eso hoy estamos produciendo más”.
El presidente de la petrolera marcó que “estamos cerrando un año donde estamos recuperando inversión, Argentina YPF tuvo un declino de producción del 20 % en los últimos cinco años, en un 20 % se produjo menos petróleo y gas en estos últimos cinco años, y eso se dio porque tuvimos una política energética en la Argentina que puso el foco en tomar en cuenta cuál era el valor del precio internacional y ver si en ese momento le convenía vender combustible al mercado interno, tener la idea de pensar a mediano y largo plazo que había que producir más para un mundo que reclama energía, con lo cual nosotros el año pasado pudimos estabilizar por primera vez ese declino de producción”.
Este año, agregó, “vamos a crecer un 8 % en producción, 580 mil barriles equivalentes; estamos cerrando un presupuesto que es el más alto de los últimos 5 años, lo estamos ejecutando y lo vamos a terminar de ejecutar tal como lo planteamos y estamos pensando en aumentar el presupuesto, medido en dólares, es decir, sobre ese presupuesto que en ese momento se pensaba solamente de CAPEC de 3.700, estamos pensando en llevarlo antes de fin de año a los 4.200”.
“Esto significa más trabajo, más regalías, para nuestros intendentes, para el excelente trabajo que están haciendo en sus comunidades, es decir, la provincia podrá seguir creando obras de infraestructura, de salud, de educación, de justicia”, puntualizó.
Una parte importante del acuerdo, señaló en otro tramo, “fue establecer un interés resarcitorio a esos 341 millones de dólares, un 10 % se va a destinar a parte a esa infraestructura que ustedes nos pedían, haciendo con convenios específicos con YPF y, así, van a poder seguir con este fondo en el trabajo que están haciendo en infraestructura los municipios”.
Del 90 % restante, mencionó para concluir, “la provincia va a disponer la mitad del monto resultante conforme a la Ley de Coparticipación y el saldo restante lo va a destinar la provincia en materia de infraestructura y también en salud”.
PROVINCIALES
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.
Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.
El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.
La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES15 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local