Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Se desarrolló el Plenario de Luz y Fuerza en Río Turbio

Publicado

el


Entre los temas abordados en la reunión estuvieron las paritarias del sector eléctrico, aumentos salariales, el cumplimiento efectivo del convenio colectivo de trabajo, el ingreso de personal, en tanto las delegaciones realizaron un acabado informe sobre la situación laboral y condiciones de trabajo en cada localidad que ellos representan, entre otros.

En el marco de una propuesta de sus líderes, el secretario general, Héctor González, y el adjunto, Juan Domingo Espinoza, de recorrer las seccionales y tener un contacto directo y personal, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia sigue manteniendo las visitas periódicas a todas la regiones, lo que permiten un diálogo directo con los afiliados.

“Es función de la Secretaría Gremial visitar periódicamente y mantener un contacto permanente con todas las seccionales y localidades de las tres provincias que componen el sindicato, como son Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego para relevar la realidad de cada afiliado y, a la vez, informar sobre las distintas actividades que se desarrollan dentro del Sindicato”, afirmó Héctor González.

En este sentido, el secretario general adjunto, Juan Domingo Espinoza, acompañando por el secretario gremial por Santa Cruz, Adriano Villagra, y el secretario gremial adjunto, Mario Ruiz, llevaron adelante una reunión en Rio Turbio coincidiendo con el conflicto gremial que se lleva adelante con la Empresa YCRT debido a un incidente en una caldera en la usina de 21 Mw de Río Turbio, la Intervención suspendió  y sumarió a 14 afiliados al sindicato presuntamente vinculadas con el hecho.

Sobre esta situación, Luis Avendaño, secretario de seccional de Luz y Fuerza en Rio Turbio, dijo “Estamos llevando a cabo una actividad más, a partir del paro general de actividades y hoy estamos frente a la central de 240 Mw, una central que significa mucho no solamente para los trabajadores sino para toda la cuenca carbonífera, una central que se construye para darle valor agregado, también para brindar estabilidad laboral y para continuar con nuestras fuentes de trabajo”

Agregó que “las funciones que están llevando adelante los funcionarios de la empresa son lamentables; porque nosotros a partir del cambio de gobierno pensábamos que íbamos a tener 4 años para terminar un obra que nos lleve tranquilidad a todos y nos encontramos con este tipo de políticas que son lamentablemente similares a las de la intervención del gobierno de (Mauricio) Macri”

A raíz de esta situación se produjo un reclamo del gremio Luz y Fuerza, solicitando se dejen sin efecto las medidas que desembocó en un paro de dicho gremio por tiempo indeterminado.

Temas tratados

Del plenario participan las seccionales de Caleta Olivia, Puerto San Julián, Pico Truncado, Gobernador Gregores, El Calafate, Los Antiguos, Cuenca Carbonífera, Río Gallegos y El Chaltén.

Entre los temas principales de la reunión llevada adelante en la Cuenca Carbonífera, estuvieron las paritarias del sector eléctrico, aumento salariales, el cumplimiento efectivo del convenio colectivo de trabajo, el ingreso de personal, en tanto las delegaciones realizaron un acabado informe sobre la situación laboral y condiciones de trabajo en cada localidad que ellos representan, entre las solicitudes planteadas por los compañeros es la de actualizar la planta orgánica, ordenar y llevar adelante políticas para el crecimiento y fortalecimiento de los sectores y distritos provinciales, erradicar el régimen de monotributo, volver a las empresas con los controles médicos a los trabajadores y se implemente el control ginecológico para las mujeres, ya que según estudios realizados, actualmente hay un alto índice de patologías cancerígenas. 

Desafíos

En el cierre de la reunión, Espinoza se refirió a los desafíos del gremio, resaltando que “el Sindicato es algo muy importante para el desempeño de los trabajadores. Pienso que la unión es lo que debemos mantener para lograr reivindicaciones importantes. El Sindicato Regional de Luz y Fuerza ofrece muchos beneficios para sus afiliados, tanto para la vida sindical y laboral como para el grupo familiar”.

Héctor González cree que el diálogo es fundamental, no sólo entre compañeros de trabajo sino también entre las distintas seccionales y el Sindicato: “Somos un grupo unido y debemos seguir por el mismo camino. Hemos heredado una organización gremial que hombres y mujeres fundaron hace más de 60 años. Nuestra responsabilidad es seguir adelante, con proyectos y propuestas que sigan estando a la altura de nuestra historia”.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.