28 DE NOVIEMBRE
Se corrió la 2ª edición de la carrera de MTB “Padrino Vargas”

Fue un desafío inolvidable, pero complicado por el viento y la nieve. Facundo Pérez Costa se quedo con el primer puesto de la carrera. Lo secundaron Miguel Soto y Emanuel Matus

Como estaba programado se llevó a cabo este sábado la 2ª edición de la carrera de MTB “Padrino Vargas”. La competencia de Mountain Bike (MTB) reunió a corredores de la provincia de Santa Cruz.
Fabián Vargas, hijo del homenajeado “Padrino Vargas” agradeció a todos los competidores que llegaron de la provincia de Santa Cruz a 28 de Noviembre desde distintas localidades. También a los privados y a la intendencia de la localidad.
El recorrido de la competencia de elite fue desde 28 de Noviembre a estancia Santa Ana finalizando en el Polideportivo March Point donde se encontraba la largada y la llegada.
Para las demás categorías fue desde 28 de Noviembre a la zona de Laguna Larga.
Más de 60 corredores se animaron a la competencia, quienes tuvieron tramos de asfalto y de ripio. El viento y la nieve dificultaron la movilidad de los competidores.
Este evento ciclístico empieza a tener trascendencia en la localidad de 28 de Noviembre una competencia que sin duda a lo largo del tiempo va tener varias ediciones cómo lo ha tenido años atrás.
De la competencia participó el campeón argentino Facundo Pérez Costa, oriundo de El Calafate quien volvió a ganar otra carrera, que se volvió más dificultosa por el viento.
Los casi setenta kilómetros del campeón argentino deja en claro la fuerza de este santacruceño que está dejando bien en alto la bandera sureña
Miguel Soto se quedó con el segundo lugar y Emanuel Matus con el tercero
Ezequiel Molina de Río Turbio fue otro de los ciclistas con gran nivel junto al joven Agustín Tarifa que ganó la categoría juvenil y se ubicó 5to en la general de la carrera.
La competencia de Mountain Bike, volvió a dejar un cúmulo de imágenes encontradas en una edición que fue acompañada por los vecinos de la localidad.
Para muchos simples pedaleadores, sentirse profesional esas dos o tres horas o las que sean que te pasas sobre la bici vale más que cualquier premio. Y porque para pedalear hace falta piernas, pero mucho más hace falta alma.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”