PROVINCIALES
Se anunció la creación del Profesorado de Educación Física

En el marco del Día de la Gratuidad Universitaria, conmemorado el 22 de noviembre, el Consejo Provincial de Educación llevó adelante la presentación de la carrera de formación docente “Profesorado de Educación Física”, creada por la resolución 1472/23 y ratificada por el Acuerdo 174/23. El acto tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN).

Encabezó el anuncio la titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez junto a la directora Provincial de Formación Continua y Desarrollo Profesional, Fabiana Alfonso y a la directora provincial de Educación Superior, Mariela Torres. Acompañaron estudiantes de colegios de educación secundaria con orientación en Educación Física.
El Profesorado de Educación Física surge de la atención a las demandas de formación y ejercicio profesional identificados por la cartera educativa. De este modo, se propuso ofrecer una carrera que atienda a las necesidades de formación superior pública en Educación Física; a las propuestas corporales que favorezcan a la participación plural y diversa; a la inclusión social y educativa y al bienestar de las personas en espacios institucionales y/u organizaciones sociales y recreativas.
En este marco, Consejo Provincial de Educación en un trabajo articulado con la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), proponen implementar una oferta de formación docente enmarcada en las políticas nacionales y provinciales. El Profesorado de Educación Física busca retomar y fortalecer académica y curricularmente una comunicación entre las áreas humanísticas.
En primer lugar, las estudiantes Ariana Acosta y Valentina López, del CPES N°36 y Mariana Marcial, del CPES N°11, dieron a conocer los Proyectos Socio Comunitarios y Solidarios, que realizaron como cierre del Ciclo Orientado en Educación Física, donde demostraron sus capacidades y habilidades desarrolladas en sus cinco años de formación en el nivel.
Seguidamente, la directora Alfonso destacó que el Profesorado de Educación Física formará parte del diseño curricular de las carreras dictadas por el Instituto Provincial de Educación Superior (IPES) de Río Gallegos y de Caleta Olivia. Asimismo, indicó que para su implementación el CPE creó un Consejo Consultivo que articulará el funcionamiento entre ambos institutos.
Al mismo tiempo, señaló que la modalidad de cursada será presencial, con una duración de 4 años y con 2636 horas reloj asignadas.
Por su parte, la directora Torres brindó detalles de la oferta académica de educación superior que ofrece el CPE en la provincia y adelantó que las pre-inscripciones a este nuevo profesorado estará disponible a partir de mañana en la página web de la cartera educativa.
La presidenta del CPE valoró el significado del Día de la Gratuidad Universitaria, que representa un hito histórico para la educación argentina y latinoamericana, y que refleja el compromiso del gobierno de Santa Cruz con la defensa y el fortalecimiento de la educación pública y gratuita, como un derecho humano y social. “La educación es una herramienta de transformación y emancipación, y desde el gobierno de Santa Cruz, a través de nuestra cartera educativa, trabajamos para garantizarla a todos y todas”, expresó.
En ese sentido, agregó que la nueva carrera de formación docente es fruto de una articulación realizada durante todo el año con la Universidad Pedagógica Nacional, que brindará el apoyo académico y pedagógico. “Es un profesorado de formación actualizada para las necesidades actuales, que se dictará en Río Gallegos y Caleta Olivia, y que tiene como objetivo formar docentes de Educación Física con una visión integral, crítica y reflexiva de la realidad educativa y social”, explicó.
La licenciada, también, destacó que el Consejo Provincial de Educación cuenta con secundarios orientados a la educación física, que permiten a los estudiantes tener una orientación específica desde el nivel medio y luego continuar con su formación superior en la provincia. “Buscamos que nuestros estudiantes se puedan quedar en su provincia, que no tengan que migrar para estudiar lo que les gusta, y que puedan aportar al desarrollo de Santa Cruz desde su profesión”, afirmó.
Finalmente, la funcionaria que desde el gobierno provincial se quería hacer una propuesta diferente y se logró en este día tan especial como lo es el de la Gratuidad Universitaria. “Es un día para celebrar, para reafirmar nuestro compromiso con la educación pública y gratuita, y para seguir trabajando por una educación de calidad, inclusiva y transformadora para todos y todas”, concluyó.
La presentación contó con la presencia del decano de la UTN-FRSC, Sebastián Puig, quien aprovechó la ocasión para reivindicar la educación pública y gratuita, y el acceso del pueblo a la universidad. Puig recordó que “el 22 de noviembre de 1949 se firmó el decreto de supresión de los aranceles universitarios, que cerró un largo camino iniciado con la Reforma Universitaria de 1918 y continuado con la creación de la Universidad Obrera Nacional, hoy UTN”.
Para concluir, destacó el esfuerzo de muchos que lograron que la universidad pública, gratuita, de calidad e inclusiva esté a disposición de las mayorías, y aseguró que desde la UTN-FRSC se resistirá cualquier embate que pretenda arancelar la educación y discriminar a los sectores populares. “Tenemos que cultivar la memoria, vamos a resistir cualquier embate”, afirmó.
Para dar cierre al acto, la Licenciada María Cecilia Velázquez hizo entrega de la resolución y acuerdo de la creación de dicho profesorado a la normalizadora del Instituto Provincial de Educación Superior (IPES), de Río Gallegos, Celina Mansilla y al representante del IPES de Caleta Olivia, Rafael Riquelme.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO2 días atrás
SOEM Río Turbio aprobó la propuesta salarial del Ejecutivo: “Era necesario tener plata en el bolsillo”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Cuarta Edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas Frías en Homenaje a Darío Chacano
-
RIO TURBIO2 días atrás
20 Años de Compromiso y Pasión Universitaria en la Unidad Académica Río Turbio – UNPA