Conectarse con nosotros
Martes 08 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz Te Une: Conocé los detalles para acceder al beneficio de descuentos del viaje terrestre si sos estudiante

Publicado

el


El Gobierno Provincial, a través de los Ministerios Secretaría General de la Gobernación y de la Producción, Comercio e Industria, comunica a los estudiantes que cursan sus estudios terciarios o universitarios en otros puntos del país que tendrán descuentos en la compra de los pasajes terrestres.

La Casa de Santa Cruz y la Subsecretaría de Transporte, dependientes de las carteras mencionadas, informaron que el descuento en pasajes terrestres será del 70 por ciento, para estudiantes santacruceños.

Según el cronograma previsto la fecha de salida será el domingo 18 de diciembre, en horario a confirmar.

Las y los estudiantes interesadxs deberán completar el formulario destinado a tal efecto, que se encuentra disponible en la página transporte.santacruz.gob.ar

Este beneficio para estudiantes santacruceños fue dispuesto por Ley Provincial N° 2692, del 2015. Los datos consignados en este formulario revisten carácter de declaración jurada, por lo que deben ser correctos y completos.

Entre los requisitos solicitados en el formulario, además de los datos habituales, se solicita subir la imagen o pdf del frente y dorso del DNI, del certificado de alumno regular actualizado y del certificado analítico de estudios secundarios.

Al llegar la confirmación al correo del estudiante podrá comprar el pasaje con un 70% de descuento para viajar a Santa Cruz.

Se ofrece el tramo de viaje Buenos Aires – Santa Cruz, con partida desde la Terminal de La Plata y la Terminal de Retiro. Con llegadas a Caleta Olivia, Puerto San Julián, Cmte. Luis Piedra Buena y Río Gallegos.

Asimismo, los estudiantes podrán realizar la conexión entre localidades, como por ejemplo entre Puerto Deseado, Río Turbio, El Calafate, Los Antiguos, etc., con un 50% de descuento en el 2° colectivo.

Todos los trámites deberán gestionarse desde la misma página transporte.santacruz.gob.ar

Para más información dirigir las consultas a:

– Empresa Marga Taqsa (2966) 442003, int. 132, [email protected]

– página web transporte.santacruz.gob.ar  

– Transporte Santa Cruz, telefónicamente al (02966) 420189 y 2966 62-9639

– La Casa de Santa Cruz, contacto: 2966 40-5256

Desde Casa de Santa Cruz

En diálogo con LU 14 Radio Provincia el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda, señaló al respecto: “Es una noticia que nos llena de mucha alegría, porque en conjunto con la Subsecretaría de Transporte Provincial, con la ministra de la Producción Silvina Córdoba, de quien depende la subsecretaría, lanzamos el «Santa Cruz Te Une», que es una línea que intenta facilitar y acompañar a los estudiantes que están acá en Buenos Aires y en La Plata, en su regreso a la Provincia, para el receso, con un descuento en pasaje terrestre muy importante. Estamos hablando del 70% del valor del pasaje, de ida y de vuelta”.

«Este es un convenio establecido con la Empresa Taqsa, que permite facilitar» el viaje «saliendo un día, que es el 18 de diciembre, en principio desde La Plata y de Buenos Aires; dependerá luego de los inscriptos que haya en otras ciudades, por ejemplo, en Córdoba ya que también existe la posibilidad de establecer un servicio, pero eso lo vamos a ir viendo en la medida de las inscripciones que se realicen de manera virtual”, explicó.

Además, La Blunda comentó que se le solicita a los y las estudiantes que quieran acceder a este beneficio, que ingresen a la página de la Casa de Santa Cruz y o de la propia Subecretaría de Transporte Provincial (transporte.santacruz.gob.ar), para completar el formulario correspondiente.

“Estamos exigiendo dos requisitos fundamentales, uno es la constancia de alumno regular otorgada por la universidad o institución educativa donde estén cursando en Buenos Aires, La Plata o en otro lugar, más el analítico del secundario provincial que acredite que son estudiantes santacruceños”, añadió.

Una vez cargado el formulario la Secretaría de Transporte Provincial analiza la validez de los datos y contesta al correo electrónico que dejó el o la estudiante para ser contactado, “y con esa validación pueden acceder a comprar el pasaje a la empresa de transporte a un 70% menos, y después la empresa hace Buenos Aires-La Plata-Santa Cruz y se detiene en cuatro localidades que son Caleta Olivia, San Julián, Piedra Buena y Río Gallegos. Para las localidades que están en el interior mismo de la provincia, para ese segundo tramo se le cubre el 50% del valor del pasaje”.

Por último, el funcionario destacó que «hay que contextualizar de todo lo que venimos, de las consecuencias de la pandemia, que importa estar en familia, de hecho el eslogan que le pusimos al dispositivo es ‘estudiaste todo el año, ¡volvé a tu tierra!’ y esto nos parece importante para la vida afectiva del estudiante, que está tan lejos de su familia y tiene la posibilidad de regresar y compartir las fiestas, algunos días de vacaciones y volver para empezar nuevamente su año”.


PROVINCIALES

Se inauguró la muestra Malvinas, memoria y soberanía en el Centro Cultural Santa Cruz

Publicado

el


El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, inauguro este lunes por la tarde la muestra “Malvinas, memoria y soberanía”. La misma, estuvo organizada por el Archivo Histórico Provincial que, a partir de documentos, imágenes y testimonios de los veteranos, reconstruye los hitos de la lucha diplomática, los acontecimientos de 1982 y el impacto de la Causa Malvinas en nuestra identidad nacional.

Con un importante acompañamiento de veteranos de la Guerra de Malvinas y la comunidad de Río Gallegos, se realizó esta tarde la inauguración de esta muestra que estará abierta al público durante abril en el Centro Cultural Santa Cruz con el propósito de invitar a la reflexión sobre una causa que une a todos los argentinos y que debe ser transmitida a las futuras generaciones.

“Malvinas, memoria y soberanía”, propone un recorrido por la historia de las Islas desde sus primeros registros hasta la actualidad a partir de documentos que se conservan en el Archivo Histórico Provincial. A partir de documentos, se recuperan los hitos de la lucha diplomática, los acontecimientos de 1982 y el impacto de la Causa Malvinas en nuestra identidad nacional.

Asimismo, contiene material audiovisual producido por la Secretaría de Cultura con los testimonios de los veteranos radicados actualmente en Río Gallegos con el fin de reconocer el valor con el que defendieron la Patria.

La muestra, que se exponen en las salas de Ramón y Cajal N°51 de 8:00 a 19:00, se extenderá durante el mes de abril y se podrán solicitar visitas guiadas para grupos escolares, escribiendo al correo electrónico [email protected].

Dicho acto contó con la participación del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela y el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos. Además de autoridades provinciales, legisladores provinciales y municipales y autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad.

En esta ocasión, el titular de la cartera Cultural Adriel Ramos comenzó dando la bienvenida a los presentes y destacó: «Queremos darle la bienvenida a esta muestra que trabajó durante mucho tiempo, con mucho esfuerzo por parte de la Secretaría de Estado de Cultura y las diferentes entidades que han colaborado”.

Además, subrayó que «el proceso ha sido un proceso que tuvo como objetivo hacer una muestra de calidad, con un trabajo muy riguroso que llevó adelante el Archivo Histórico.» Por lo tanto, enfatizó que esta exposición representa principalmente «un homenaje, un reconocimiento a los veteranos y caídos de la Guerra de Malvinas”.

Finalmente, expresó: «Pretendemos con esto acercar el conocimiento y la historia y los hechos, principalmente a la comunidad educativa”.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela resaltó la importancia de reconocer a quienes han peleado por nuestra tierra y afirmó: «Es importante reconocer a la gente que ha peleado por nuestra tierra. Ese reconocimiento tiene que ver en eso, de que siempre estén presentes.»

En tanto, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, agradeció especialmente la presencia de la madre de José Honorio Ortega, héroe provincial, mencionando: «En primer lugar, agradecer la presencia de todos y especialmente de la madre de José Honorio Ortega, quien es nuestro héroe provincial”.

También, destacó la unión nacional que genera la causa Malvinas al afirmar: «Si hay algo que nos une a los argentinos, es la causa Malvinas. Dejamos de lado absolutamente las cuestiones humanas y volvemos a hermanarnos todos”.

A su vez, recordó con énfasis: «Dijimos también que en Malvinas quedó regada sangre argentina, no sangre de soldados argentinos, quedó regada nuestra sangre. Por ello es que reclamamos nuestra soberanía».

En otro tramo, subrayó que «un soldado muere dos veces: muere en el campo de batalla y muere si se lo olvida», recalcando la importancia de no olvidar.

Por último, alentó a la continuidad de este reconocimiento con las palabras: «A seguir levantando la bandera de Malvinas porque fueron, son y serán argentinas”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.