PROVINCIALES
Santa Cruz suma una nueva Aula Taller Móvil para capacitación laboral

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, continúa impulsando acciones de inclusión educativa. En esta ocasión, el pasado viernes 12 de agosto, recibió una nueva Aula Taller Móvil (ATM), destinada a la Especialidad Gastronomía, de la Educación Técnica Profesional, que se suma a las existentes, con el objetivo de llevar formación profesional y capacitación laboral a todas las localidades.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, encabezará este, martes 16 de agosto, un acto donde se entregará 18 Aulas Móviles, en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Cabe recordar que, las Aulas Talleres Móviles, son una línea de formación profesional que promueve el CPE y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), con el propósito de enaltecer la educación pública, popular, gratuita e inclusiva.
En ese sentido, estas unidades móviles reproducen las condiciones de un aula taller, con la particularidad de estar diseñadas para desplazarse en tráileres.
Además, cada unidad tiene las mismas características que un espacio educativo tradicional, con conexión satelital a Internet, grupo electrógeno, instalación eléctrica, accesibilidad para personas con movilidad reducida, equipo multimedia, aislamiento térmico y acústico, equipo de aire acondicionado, agua potable, entre otros servicios e instalaciones.
De esta manera, cada aula ha sido equipada con herramientas, instrumentos e insumos de alta complejidad en función de la especialidad.

En esta oportunidad, el subsecretario de Educación Técnica Profesional, Rodrigo Gojan, señaló que el nuevo dispositivo se destinará a la formación de los futuros trabajadores del sector de la producción gastronómica.
Asimismo, sostuvo que el tráiler cuenta con equipamiento de tecnología cocina industrial, mesadas de acero inoxidable, heladeras, entre otros mobiliarios.
Al mismo tiempo, el funcionario manifestó que durante el acto se llamará a licitación de un ATM más, que se sumará a las cinco ya existentes en la provincia.
Cabe destacar, que Santa Cruz, cuenta con cuatro ATM. De este modo, estas estructuras transportables llegan a distintos puntos de la provincia, para brindar capacitaciones con salida laboral.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes