Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz se encamina a la transformación pública digital

Publicado

el


En el marco de la implementación de las nuevas tecnologías en la función pública y en pos de la modernización de Estado provincial, el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, junto a la Dirección Nacional de Implementación Digital Territorial y la Dirección Nacional de Firma Digital e Infraestructura, concretó jornadas informativas, presentación de normativa, usos e implementación del Sistema informático de Gestión Documental Electrónica (GDE) y Firma Digital en la que participaron diferentes entes provinciales. 

En el transcurso de la semana se efectuaron jornadas de trabajo en las que participaron colegios y consejos profesionales de Santa Cruz, el Ministerio de Economía, Ministerio de Salud y Ambiente, el Ministerio de Desarrollo Social y Registros Públicos del Ministerio de Gobierno. Las mismas estuvieron dirigidas por el director nacional de Firma Digital e Infraestructura Tecnológica, Marcelo Hermigarate; el director Nacional de Implementación Digital Territorial, Pablo Barbosa; y el secretario de Estado de Modernización de la provincia, Jorge Naguil.

En este sentido, Hermigarate comentó de qué se trató la primera jornada: “En esta oportunidad se explicó qué es un sello de competencia y sus usos. Explicamos todo lo relacionado a Firma Digital, su Ley y normativa, todo esto aplicado al sistema informático de Gestión Documental Electrónica (GDE), herramienta que le da el valor jurídico y legal a todos los actos que se firman dentro de este nuevo sistema que va a ser implementado muy pronto en la provincia de Santa Cruz”.

Continuando con las actividades, el director Nacional de Implementación Digital Territorial, Pablo Barbosa realizó una charla abierta para el personal administrativo y funcionarios de la Jefatura de Gabinete de Santa Cruz, orientada al funcionamiento especifico e implementación del innovador sistema de GDE. 

Refiriéndose al propósito de alcanzar a toda la provincia con este Sistema informático, Barbosa manifestó: “Las herramientas con las que nosotros operamos son diversas, pero básicamente vinimos a trabajar con la Firma Digital y con el gestor de documentos electrónicos. Recién hemos terminado una charla muy rica con el personal de Jefatura de Gabinete de la provincia, comentando las ventajas de la implementación de este nuevo sistema electrónico. Pudimos ver la buena disposición e interacción del personal administrativo y de los funcionarios para conocer cómo se lleva adelante la digitalización, cómo se alcanza la innovación para ver de qué forma lograr esta transformación publica digital, la cual siempre nace de una gran decisión política la cual debe ir acompañada de un grupo de trabajo. Hoy lo que vimos es un gran equipo de trabajo convencido en que tienen que llevar esta innovación a toda la provincia”.

Registro Público

Por último, a fin de realizar una puesta en común y desarrollo de planificación de la implementación de Registro Civil Electrónico (RCE), bajo el sistema GDE, se concretó una reunión en el edificio de Registros Públicos a fin de capacitar, coordinar y evaluar diferentes posibilidades de implementación y avances del Sistema.

La misma estuvo dirigida por el Leonel Madrid, quien es parte del equipo de trabajo del módulo de Registro Civil Digital de Gestión Documental Electrónica de Nación. Participó la directora general del Registro Civil de Río Gallegos, Natasha Vélez, en compañía de la directora de Archivo, Agustina Massenero y personal del ente provincial.

En este sentido, las jornadas de capacitación abordaron las principales materias sobre el módulo Registro Civil Electrónico (RCE): Matrimonio, Defunción y Nacimiento.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

Publicado

el



El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.


En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».

El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.