PROVINCIALES
«Santa Cruz Recorre» tuvo como escenario el Parque Nacional Bosques Petrificados

Más de cien participantes se reunieron en el Parque Nacional Bosques Petrificados para disfrutar de una emocionante jornada deportiva que propone el evento «Santa Cruz Recorre» en su modalidad Cross.
Se trata de un nuevo evento que ha organizado el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz mediante la Secretaría de Estado de Turismo dependiente del Ministerio de la Producción e Industria en esta oportunidad junto a la Intendencia de Parques Nacionales de Bosques Petrificados de Jaramillo. Acompañaron el evento el secretario de estado de turismo Pablo Godoy, el delegado de la Comuna Fitz Roy Camilo Páez, el Secretario de deportes De Jaramillo y Fitz Roy Alfredo Valle, el intendente del Parque Nacional Bosques Petrificados Arnaldo Dalmasso y la responsable de uso público Norma Giménez.

Este tipo de eventos tiene como fin el fomento del uso de las áreas protegidas de la provincia a partir de una actividad deportiva con miras a impulsar la difusión, conectando a la comunidad con las bellezas naturales de Santa Cruz, en particular con aquellos espacios que tienen un menor nivel de visitas durante el año.
El Parque Nacional Bosques Petrificados es uno de los tesoros naturales más emblemáticos de la provincia de Santa Cruz, ya que él mismo ha sido declarado Monumento Natural, dado que alberga una colección única de árboles petrificados que datan de la era Mesozoica. En esta ocasión los deportistas tienen la oportunidad de explorar un paisaje prehistórico increíblemente conservado mientras disfrutan de la actividad física y la camaradería durante la propuesta «Santa Cruz Recorre».
La jornada deportiva «Santa Cruz Recorre» en Bosques Petrificados consistió en una Carrera Modalidad Cross, que incluyó dos distancias para adaptarse a diferentes niveles de habilidad y participación: una carrera competitiva de 11 kilómetros y una versión participativa de 5 kilómetros. Muchos de los participantes se mostraron maravillados por el escenario donde existen troncos petrificados con una longitud de más de 50 metros, un verdadero viaje en el tiempo por uno de los yacimientos fósiles más importantes del país.
Acerca del evento el Secretario de Estado de Turismo Pablo Godoy comentó “Este tipo de actividades permiten a los participantes explorar y disfrutar de los atractivos de Santa Cruz que ofrecen un entorno natural incomparable. «Santa Cruz Recorre» ofrece nuevas experiencias y razones para que la comunidad y los visitantes exploren y valoren éstos espacios mediante un evento que es de carácter excepcional ya que no es posible una carrera de éstas características sin el trabajo articulado entre las instituciones mencionadas y la colaboración del Ministerio de Salud, la Dirección de Turismo de Fitz Roy y Jaramillo”.
«Santa Cruz Recorre» es una iniciativa que demuestra el compromiso de la región con la promoción de la actividad física y el turismo sostenible en espacios naturales protegidos. Este evento es un recordatorio de que la belleza de Santa Cruz está al alcance de todos y que siempre hay nuevas formas de descubrir y apreciar sus maravillas naturales. En lo que va del año ya se han realizado dos eventos deportivos, uno en Parque Nacional Monte León y otro en la Reserva Costera Urbana de Río Gallegos y ya se está planificando un evento más para lo que resta del año en otro de los Parques Nacionales más llamativos de la provincia, por lo que próximamente se estarán anunciando los detalles.
PROVINCIALES
Ingresó a la Legislatura el proyecto del bloque oficialista para ampliar de 5 a 9 los miembros del Tribunal Superior de Justicia

La iniciativa tomó estado parlamentario en la sesión ordinaria de hoy. Establece que los vocales sean designados por la Cámara de Diputados a través de ternas remitidas por el Ejecutivo Provincial.

Presidida por el vicepresidente 1°de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón, a cargo del Poder Ejecutivo- y con la presencia de 23 legisladores en recinto se desarrolló la 7° sesión ordinaria, en la cual tomó estado parlamentario el proyecto de Ley N°253/25 firmado por los diputados Adriana Nieto y Pedro Luxen en representación del bloque Por Santa Cruz, mediante el cual buscan aumentar la cantidad de vocales en el máximo órgano judicial de Santa Cruz para garantizar la transparencia, la eficacia y la imparcialidad del TSJ.

Vale destacar que el proyecto del oficialismo propone que el Tribunal Superior de Justicia esté integrado por nueve vocales designados por la Honorable Cámara de Diputados de ternas que en orden alfabético y pliego abierto, le remita el Poder Ejecutivo. Los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. Además, el Cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso-administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno.
Sobre este tema, la autora de la iniciativa, diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) explicó: “La necesidad de ampliar de 5 a 9 el número de vocales del Tribunal de Cuentas radica principalmente en el notable crecimiento poblacional. Este proyecto pretende agilizar y aportar celeridad a la actividad judicial, en consonancia con las demandas de la ciudadanía”.
Asimismo, remarcó que el TSJ “ha sido públicamente cuestionado por la ciudadanía santacruceña como así también por los colegas abogados que tienen causas pendientes que tiene que resolver el Tribunal desde hace más de tres, cuatro e incluso cinco años. Por eso vuelvo a decir: una Justicia que es tardía no es justicia”.
Por otra parte, en los fundamentos del proyecto se argumenta: “Los nuevos tiempos que transitamos en nuestra provincia requieren Poderes del Estado comprometidos con el cambio, que busquen afianzarse en la institucionalidad tomando distancia de acuerdos espurios, prácticas oscuras y manipulaciones políticas que pongan el énfasis en beneficios de un pequeño grupo, la sociedad santacruceña añora, y espera seriedad, madurez, legalidad y justicia”.
De este modo, la iniciativa que plantea implementar una reforma estructural sin precedentes en el máximo órgano de la justicia en Santa Cruz que viene siendo duramente cuestionado por su lento accionar desde hace muchos años, pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General, donde será debatida y analizada en profundidad por los diputados que integran las mismas.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El radicalismo santacruceño finalmente integrará el frente electoral Por Santa Cruz de cara a las elecciones legislativas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se consolida la ruptura en el peronismo santacruceño: Peralta formalizó su nuevo bloque
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT y el Gobierno provincial buscan soluciones para los pabellones
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jubilados al frente: «El Banco Nación de 28 no se cierra»