INFO. GENERAL
Santa Cruz estuvo presente en el Consejo Federal Pesquero

El evento se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reunió a las provincias que integran el consejo para tratar diferentes cuestiones relacionadas a la actividad pesquera. “Santa Cruz está de pie y se encuentra en condiciones de desarrollar y manejar sus recursos”, expresó el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, presente.
Uno de los eventos más importantes relacionados a las muchas actividades económicas que posee y destacan a la Argentina, como es la pesca, tuvo lugar este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Se trata del Consejo Federal Pesquero, que reúne a autoridades nacionales y representantes de las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Durante el encuentro, se abordan diferentes temas relacionados a la actividad pesquera tales como el langostino, merluza, calamar y demás, sumado a las cuestiones administrativas que se encuentran en órbita del mismo.
Como se mencionó anteriormente, Santa Cruz no fue la excepción en cuanto a su participación por medio del ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, quien estuvo presente e indicó: “Desde ahora y hasta fin de año se plantea la dinámica de la pesca en toda la Argentina. A su vez, cada 15 años se llevan adelante que, de alguna manera, se puede proyectar y programar todo lo relacionado con la actividad”.
“Estas reuniones no son menores y nosotros venimos con la impronta que el Gobernador Claudio Vidal nos planteó. Estamos trabajando en nuestro puerto, con nuestros empresarios y los trabajadores al dar certeza y garantía de poder desarrollar esta actividad en discusiones que se están llevando adelante, tratando que la provincia defienda sus recursos como no lo ha venido haciendo hasta ahora”, explicó.
Asimismo, el titular de la cartera Productiva provincial señaló: “La situación con la que nos encontramos, las escasas toneladas que tenemos y poco desarrollo de la actividad tiene que ver con una historia y sobre esa historia, estamos trabajando para cambiarla. Lo que estamos discutiendo hoy es sobre todas las especies que se pescan en todos los puertos como así también a la ardua actividad que tenemos en Caleta Paula con la merluza y posteriormente, se va a hablar sobre la centolla y el langostino”.
“Cada 15 años se planifica la pesca en Argentina y en este año nos toca discutir el desarrollo del trabajo tanto en los puertos como en las plantas. Por su parte, los trabajadores están haciendo su esfuerzo y el Estado lo hace poniendo los puertos en condiciones, pero por parte de los empresarios necesitamos que estén a la altura de las circunstancias, ya que le vamos a garantizar la cuota de pescado porque creemos que tenemos que desarrollar esta tierra”, sostuvo.
Al cierre, el ministro de la Producción, Comercio e Industria declaró que “cada provincia defiende no solo sus intereses, sino que también a las empresas; barco por barco, el tonelaje que se lleva. Además, se deben cuidar todos los compromisos que se han asumido y en eso, Santa Cruz está muy bien”.
“Durante este mes, se van a terminar de cuantificar las cuatro especies de merluza que hay en el mercado argentino y ahora se van a definir tres pero la que más nos interesa es la que está generando trabajo en Santa Cruz que es la merluza Hubbsi o merluza Argentina”, informó.
Finalmente, Gustavo Martínez manifestó: “Estamos planteando en todas las mesas lo mismo que ha planteado el gobernador, Santa Cruz está de pie y está en condiciones de desarrollarse y manejar sus recursos. Nos encontramos conversando con todas las provincias y sus gobernantes porque entendemos que el desarrollo tiene que ser integral”.
“La provincia le está dando mucho al país con decisiones que se están tomando sobre todo en torno a los recursos, y así nos den las herramientas para poder desarrollarlo los próximos 10 años la pesca en Santa Cruz”, concluyó.
INFO. GENERAL
Despliegue del Plan Invernal en la jurisdicción del CIC “Nuestra Señora del Carmen”

En el marco del Plan Invernal 2025, el equipo de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante un nuevo despliegue territorial en la jurisdicción del Centro Integrador Comunitario (CIC) del Carmen de Río Gallegos, con el objetivo de brindar acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.

La jornada fue encabezada por la Secretaria de Estado de Políticas para el Desarrollo Local, Cecilia Cortés, junto a la Subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, y la directora de la institución, Ivana Álvarez, quienes acompañaron la entrega de módulos alimentarios, elementos de abrigo e insumos para el hogar a familias en situación de criticidad social.
Al respecto, Cortés destacó la importancia de abordar de forma integral todas las jurisdicciones de los Centros Integradores Comunitarios, y brindar respuesta a las necesidades reales de las familias durante el invierno, una época especialmente difícil para muchas personas.
Por su parte, Contreras valoró el trabajo comprometido que desarrollan los equipos de cada CIC, que de manera constante e ininterrumpida atienden la demanda en territorio, como también la labor de los equipos encargados de la distribución de carbón en distintos sectores de la ciudad.
Finalmente, la Subsecretaria expresó su agradecimiento a cada agente que forma parte de este operativo, y reconoció el apoyo del gobernador Claudio Vidal y de la ministra Luisa Cárdenas, quienes impulsan de manera permanente este tipo de acciones concretas que garantizan el acceso a derechos y mejoran la calidad de vida de las familias santacruceñas.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal