Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Santa Cruz estuvo presente en el Consejo Federal Pesquero

Publicado

el


El evento se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reunió a las provincias que integran el consejo para tratar diferentes cuestiones relacionadas a la actividad pesquera. “Santa Cruz está de pie y se encuentra en condiciones de desarrollar y manejar sus recursos”, expresó el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, presente.

Uno de los eventos más importantes relacionados a las muchas actividades económicas que posee y destacan a la Argentina, como es la pesca, tuvo lugar este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Se trata del Consejo Federal Pesquero, que reúne a autoridades nacionales y representantes de las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Durante el encuentro, se abordan diferentes temas relacionados a la actividad pesquera tales como el langostino, merluza, calamar y demás, sumado a las cuestiones administrativas que se encuentran en órbita del mismo.

Como se mencionó anteriormente, Santa Cruz no fue la excepción en cuanto a su participación por medio del ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, quien estuvo presente e indicó: “Desde ahora y hasta fin de año se plantea la dinámica de la pesca en toda la Argentina. A su vez, cada 15 años se llevan adelante que, de alguna manera, se puede proyectar y programar todo lo relacionado con la actividad”.

“Estas reuniones no son menores y nosotros venimos con la impronta que el Gobernador Claudio Vidal nos planteó. Estamos trabajando en nuestro puerto, con nuestros empresarios y los trabajadores al dar certeza y garantía de poder desarrollar esta actividad en discusiones que se están llevando adelante, tratando que la provincia defienda sus recursos como no lo ha venido haciendo hasta ahora”, explicó.

Asimismo, el titular de la cartera Productiva provincial señaló: “La situación con la que nos encontramos, las escasas toneladas que tenemos y poco desarrollo de la actividad tiene que ver con una historia y sobre esa historia, estamos trabajando para cambiarla. Lo que estamos discutiendo hoy es sobre todas las especies que se pescan en todos los puertos como así también a la ardua actividad que tenemos en Caleta Paula con la merluza y posteriormente, se va a hablar sobre la centolla y el langostino”.

“Cada 15 años se planifica la pesca en Argentina y en este año nos toca discutir el desarrollo del trabajo tanto en los puertos como en las plantas. Por su parte, los trabajadores están haciendo su esfuerzo y el Estado lo hace poniendo los puertos en condiciones, pero por parte de los empresarios necesitamos que estén a la altura de las circunstancias, ya que le vamos a garantizar la cuota de pescado porque creemos que tenemos que desarrollar esta tierra”, sostuvo.

Al cierre, el ministro de la Producción, Comercio e Industria declaró que “cada provincia defiende no solo sus intereses, sino que también a las empresas; barco por barco, el tonelaje que se lleva. Además, se deben cuidar todos los compromisos que se han asumido y en eso, Santa Cruz está muy bien”.

“Durante este mes, se van a terminar de cuantificar las cuatro especies de merluza que hay en el mercado argentino y ahora se van a definir tres pero la que más nos interesa es la que está generando trabajo en Santa Cruz que es la merluza Hubbsi o merluza Argentina”, informó.

Finalmente, Gustavo Martínez manifestó: “Estamos planteando en todas las mesas lo mismo que ha planteado el gobernador, Santa Cruz está de pie y está en condiciones de desarrollarse y manejar sus recursos. Nos encontramos conversando con todas las provincias y sus gobernantes porque entendemos que el desarrollo tiene que ser integral”.

“La provincia le está dando mucho al país con decisiones que se están tomando sobre todo en torno a los recursos, y así nos den las herramientas para poder desarrollarlo los próximos 10 años la pesca en Santa Cruz”, concluyó.


INFO. GENERAL

Allanamientos

Publicado

el


Efectivos de la División de Investigaciones El Calafate, llevaron a cabo un allanamiento en calle Sorrosua al 500, en el marco de una causa por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.

La medida fue ordenada por el Juzgado de Instrucción y del Menor de El Calafate, a cargo del Dr. Alberto Abel Ludueña, a partir de una solicitud de la Fiscalía con asiento legal en la Villa Turistica.

Durante el procedimiento, los investigadores procedieron al secuestro de diversos dispositivos electrónicos, los cuales serán sometidos a diferentes pericias entre los que se mencionan:

diversos dispositivos electrónicos que serán sometidos a pericias, entre ellos:

3 notebook

5 telefonos celulares

2 consolas de juegos

1 play station 5

Soportes magnéticos varios DVD

6 Pendrives

6 tarjetas memorias

De igual forma se procedio al secuestro de elementos vinculados con infracción a la ley 23.737, tomando conocimiento la Unidad Fiscal con asiento en la ciudad Capital.

1 información

Iluminación de led

2 ventiladores

1 planta de cannabis sativa

1 termómetro digital

Elementos de acondicionamiento

Fertilizantes

Un envoltorio con sustancia vegetal de fuerte olor caracteristico

Un hombre mayor de edad quedo vinvulados en las presentes actuaciones,a disposición de ambos fueros.

SISTEMA INTERNACIONAL DE DETECCIÓN

La D.D.I resalto que estas causas se originan a partir de alertas emitidas por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, una organización estadounidense (Missing Children) que rastrea la distribución de material ilegal en la web.

Este sistema detecta automáticamente archivos con contenido prohibido cuando son subidos a internet, generando reportes en los que se identifican direcciones IP desde las que se descargó o compartió el material. Dichos informes son remitidos a las autoridades de cada país, permitiendo que las fiscalías inicien las investigaciones correspondientes y soliciten allanamientos a las unidades investigativas.

La Policía de Santa Cruz continúa trabajando en la prevención y represión de delitos contra la integridad sexual de menores, en coordinación con organismos judiciales y tecnológicos a nivel nacional e internacional.

.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.