Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz estará presente en el Festival de Cosquín 2023 con la temática de Malvinas

Publicado

el


En 2023 se viene la edición número 63 del Festival Nacional del Folclore de Cosquín que, como todos los años, tendrá lugar en la Plaza Próspero Molina en la localidad de Cosquín, provincia de Córdoba, del 21 al 29 de enero. En este sentido, el Gobierno de Santa Cruz a través de la Secretaría de Estado de Cultura, impulsará la participación de una delegación integrada por bailarines y bailarinas de distintos puntos de la provincia.

La iniciativa comenzó en Puerto San Julián, con Carlos Gleadell y María Fernanda Rodríguez, directores de una escuela de danza con más de 20 años de trayectoria, que junto a su ballet Historia Compartida hicieron una impecable puesta en escena sobre los 40 años de la Gesta de Malvinas. El proyecto creció y ahora junto a la Cartera Cultural representarán a Santa Cruz en el escenario de Cosquín.

Si bien, todo comenzó con una sola academia de baile, el paso siguiente fue convocar a bailarines y bailarinas en toda la provincia, con quienes formaron un cuerpo de baile de más de 40 jóvenes de entre 16 y 21 años que en su mayoría no han pisado grandes escenarios. “Va a ser una presentación muy linda, los chicos se pusieron el sentimiento de Malvinas, y cuando hablamos de ‘malvinizar’, quien más que nosotros los santacruceños por la relación con las islas, lo vamos a contar desde otro lugar, y para que el país conozca cómo se vivió y cómo lo vivimos los santacruceños, será un homenaje a los veteranos y caídos que tocará los corazones”, manifestó Gleadell, quien junto a María Fernanda Rodríguez cumplirán el rol de la dirección artística, y Débora Quiroga, asistente de dirección en el marco de esta superproducción.

Las distancias entre las localidades de Santa Cruz son extensas, y a pesar de eso, los ensayos no cesan, es por eso que la Secretaría de Estado de Cultura, en conjunto con los municipios están redoblando los esfuerzos para concretar los viajes que necesitan los bailarines y bailarinas, para así conseguir  una destacada participación. “La Secretaría de Estado de Cultura estuvo al pendiente de todos los bailarines, y le agradecemos a Corina Viacava, directora de la Escuela Provincial de Danzas por ofrecer absolutamente todo”, manifestó el director.

“Hay que sembrarles las semillas de Malvinas en el corazón y esta es una forma, mediante el arte”, finalizó el profesor sobre los casi 20 minutos en los que más de 40 jóvenes de la provincia lo darán todo en el Festival de Cosquín, en donde a través de la danza y el folclore, representarán los relatos de las madres de los ex combatientes, rendirán homenaje a los veteranos, a los caídos y a lo que pasó después con los sobrevivientes.

Sin dudas, será una puesta en escena que busca emocionar y llevar un poco de la historia de Santa Cruz a nivel nacional en el festival folclórico más importante de Argentina.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.