Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz arrancó el año con más de 2000 casos activos de COVID-19

Publicado

el



La cartera sanitaria provincial informó que se detectaron 473 nuevos casos de coronavirus entre el 31 de diciembre y el 1° de enero. Con esta cifra, Santa Cruz registra 2171 casos activos.

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz informó que en las últimas 48 horas se registraron 473 nuevos casos positivos a COVID-19, lo que representa un total de 2171 activos.

Con un total de 1729 muestras analizadas entre el 31 de diciembre y 1º de enero, los nuevos contagios corresponden a: Río Gallegos (57), El Calafate (76), Caleta Olivia (111), Puerto San Julián (22), Río Turbio (15), Puerto Santa Cruz (6), Pico Truncado (1), Perito Moreno (22), Piedra Buena (17), Las Heras (46), 28 de noviembre (16), Puerto Deseado (9), Gobernador Gregores (41), Los Antiguos (19), El Chaltén (12) y Lago Posadas (3)

Sin embargo, cabe aclarar que el informe no cuenta con los datos de test realizados en puestos de detección de Rio Gallegos ya que no estaban disponibles al momento de la confección del mismo.

CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA
888 Río Gallegos
206 El Calafate
351 Caleta Olivia
109 Puerto San Julián
76 Río Turbio
22 Pico Truncado
24 Puerto Santa Cruz
37 Perito Moreno
26 Piedra Buena
28 de 28 de Noviembre
23 Puerto Deseado
94 Las Heras
86 Gobernador Gregores

155 Los Antiguos
43 El Chaltén
3 Lago Posadas
Desde el inicio de la pandemia se registraron 64.049 casos positivos, 60.884 pacientes recibieron el alta, y 989 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 570.251 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”


PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.