PROVINCIALES
Santa Cruz acuerda la regularización de la deuda de su distribuidora eléctrica con Cammesa


Además, la Secretaría de Energía suscribió un convenio con el municipio de Caleta Olivia para la construcción de una línea de alimentación de media tensión.
El secretario de Energía, Darío Martínez, y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, firmaron este miércoles un acuerdo para la regularización de la deuda por $433 millones que la distribuidora provincial mantiene con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
La cartera energética informó esta tarde que el secretario Martínez también suscribió un convenio con el municipio santacruceño de Caleta Olivia, para la construcción de una línea de alimentación de media tensión.
Martínez, tras la rúbrica de los acuerdos, expresó: «hoy damos un paso en acompañar a la provincia para regularizar su situación con el Mercado Mayorista, y también acordamos una nueva línea para apoyar la provisión de agua potable en Caleta Olivia».
Por su parte, la gobernadora santacruceña resaltó que «el tema del agua en la zona norte es un eje fundamental por el cual continuamos gestionando. Este convenio permitirá avanzar en la construcción de una línea de media tensión y llevar la energía para el funcionamiento de la Planta de Ósmosis Inversa a Caleta Olivia».
EL ACUERDO
El acuerdo para la regularización de obligaciones pendientes de pago por parte de la empresa provincial encargada de la distribución eléctrica, con Cammesa se ajustó a los criterios establecidos por las Resoluciones N° 40/2021 y N° 317/2021 de la Secretaría de Energía, en el marco del Artículo 87 de la Ley de Presupuesto nacional.
De un total de $433.277.668 al 30 de septiembre de 2020, se considerarán $ 266.075.215 para la regularización de la situación de deuda de los usuarios domiciliarios, comerciales e industriales de la provincia y $ 133.037.608 como reconocimiento a SPSE por haber mantenido su cuadro tarifario en el contexto de la emergencia económica, tarifaria, energética, sanitaria y social.
Además, otros $ 34.114.845 fueron comprometidos para un plan de inversiones en iniciativas de eficiencia energética.
En cuanto al convenio para la construcción de la línea de alimentación de media tensión de 33 KV que abastecerá la planta que brinda agua potable a la ciudad de Caleta Olivia, se contempla un aporte del Estado Nacional de más de $135 millones.
La nueva línea de alimentación permitirá que la planta desalinizadora de agua marina, denominada «Planta de Ósmosis Inversa» (POI), pueda operar al 100 % de su capacidad, garantizando la provisión de agua de la localidad.
Gracias a este tendido se podrán alimentar dos transformadores de 2MVA cada uno que abastecen a la planta, lo que reforzará la seguridad y confiabilidad de la prestación del suministro eléctrico.
Con esta nueva línea se podrán mitigar las restricciones de caudal provenientes del acueducto del Lago Muster (Chubut), lo que le permitirá a la POI cumplir con la creciente demanda de agua potable para contribuir a las necesidades de expansión de la ciudad de Caleta Olivia.
PROVINCIALES
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Distrito Vial El Calafate, informó que se ha llevado a cabo con éxito el despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 40. Se recuerda que por la mañana estuvo cortado el tramo que une La Esperanza con El Calafate por la nevada que se registró desde hora temprana.

Se indicó que dichas tareas fueron realizadas con el acompañamiento del segundo jefe, Cristian Inostroza, con el objetivo de garantizar la transitabilidad de la vía. Los operarios utilizaron un camión pala que pertenece al distrito Vial El Calafate.
A pesar de los trabajos efectuados, se recomienda a los usuarios circular con extrema precaución debido a posibles sectores con presencia de hielo y acumulación de nieve en banquinas. Se sugiere utilizar cubiertas con cadenas en caso de ser necesario y mantenerse informados sobre el estado de la ruta antes de emprender viaje.
Agradecemos la colaboración y el respeto a las medidas de seguridad por parte de los conductores.
Recomendación para los viajeros
Dado que muchos usuarios prefieren viajar de noche, se recomienda evitar la circulación en ese horario debido a la menor visibilidad y a la posible presencia de hielo sobre la calzada. Se sugiere programar los viajes durante la mañana o la tarde, cuando las condiciones son más seguras y es posible contar con asistencia en caso de ser necesario.
Además, es fundamental consultar el parte de transitabilidad antes de salir a la ruta para evitar imprevistos. Para ello se reitera que se encuentra habilitado el canal oficial de Vialidad Provincial vía whatsapp.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ajuste que se aplica a los combustibles desde abril
-
RIO TURBIO2 días atrás
A 43° años Malvinas – Día del Veterano y Caídos de Malvinas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Realizan allanamiento por ciberdelito de suplantación de identidad