Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz acuerda la regularización de la deuda de su distribuidora eléctrica con Cammesa

Publicado

el


Además, la Secretaría de Energía suscribió un convenio con el municipio de Caleta Olivia para la construcción de una línea de alimentación de media tensión.

El secretario de Energía, Darío Martínez, y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, firmaron este miércoles un acuerdo para la regularización de la deuda por $433 millones que la distribuidora provincial mantiene con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

La cartera energética informó esta tarde que el secretario Martínez también suscribió un convenio con el municipio santacruceño de Caleta Olivia, para la construcción de una línea de alimentación de media tensión.

Martínez, tras la rúbrica de los acuerdos, expresó: «hoy damos un paso en acompañar a la provincia para regularizar su situación con el Mercado Mayorista, y también acordamos una nueva línea para apoyar la provisión de agua potable en Caleta Olivia».

Por su parte, la gobernadora santacruceña resaltó que «el tema del agua en la zona norte es un eje fundamental por el cual continuamos gestionando. Este convenio permitirá avanzar en la construcción de una línea de media tensión y llevar la energía para el funcionamiento de la Planta de Ósmosis Inversa a Caleta Olivia».

EL ACUERDO

El acuerdo para la regularización de obligaciones pendientes de pago por parte de la empresa provincial encargada de la distribución eléctrica, con Cammesa se ajustó a los criterios establecidos por las Resoluciones N° 40/2021 y N° 317/2021 de la Secretaría de Energía, en el marco del Artículo 87 de la Ley de Presupuesto nacional.

De un total de $433.277.668 al 30 de septiembre de 2020, se considerarán $ 266.075.215 para la regularización de la situación de deuda de los usuarios domiciliarios, comerciales e industriales de la provincia y $ 133.037.608 como reconocimiento a SPSE por haber mantenido su cuadro tarifario en el contexto de la emergencia económica, tarifaria, energética, sanitaria y social.

Además, otros $ 34.114.845 fueron comprometidos para un plan de inversiones en iniciativas de eficiencia energética.

En cuanto al convenio para la construcción de la línea de alimentación de media tensión de 33 KV que abastecerá la planta que brinda agua potable a la ciudad de Caleta Olivia, se contempla un aporte del Estado Nacional de más de $135 millones.

La nueva línea de alimentación permitirá que la planta desalinizadora de agua marina, denominada «Planta de Ósmosis Inversa» (POI), pueda operar al 100 % de su capacidad, garantizando la provisión de agua de la localidad.

Gracias a este tendido se podrán alimentar dos transformadores de 2MVA cada uno que abastecen a la planta, lo que reforzará la seguridad y confiabilidad de la prestación del suministro eléctrico.

Con esta nueva línea se podrán mitigar las restricciones de caudal provenientes del acueducto del Lago Muster (Chubut), lo que le permitirá a la POI cumplir con la creciente demanda de agua potable para contribuir a las necesidades de expansión de la ciudad de Caleta Olivia.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.