RIO TURBIO
“Santa Bárbara hoy tendría que haber estado, escoltada por nuestros mineros en este nuevo aniversario”

El intendente de Rio Turbio lamentó la ausencia de representantes de la empresa YCRT. “Lamentablemente hay personas que no son de Río Turbio, que no son nacidos, criados acá, que no conocen nuestra historia, pero este tipo de cosas nos hace mucho daño”, expresó en su discurso por el aniversario de la localidad.

Río Turbio vivió ayer una jornada especial por su 79º aniversario
Luego de los protocolos de rigor, el intendente Darío Menna pronunció un discurso alusivo a la ocasión.
Frente a los presentes, el jefe comunal expresó lo especial de conmemorar este aniversario agradeciendo a las autoridades locales, provinciales, nacionales, a los antiguos pobladores, pioneros y la comunidad por el acompañamiento en esta fecha tan importante para la localidad.
En ese sentido, comenzó citando las palabras de la antigua pobladora, Mirta Sesnic: “No podemos dejar pasar las palabras de Mirta por nuestra Patrona (Santa Bárbara). Lamentablemente hay personas que no son de Río Turbio, que no son nacidos, criados acá, que no conocen nuestra historia, pero este tipo de cosas nos hace mucho daño. Me refiero a la intervención de YCRT”, dijo Menna
Y siguió: “Les guste o no les guste hay un intendente, concejales y hay diputados que fueron elegidos por el voto popular y los tienen que respetar”
“Santa Bárbara es nuestra y hoy tendría que haber estado acá, escoltada por nuestros trabajadores mineros en este nuevo aniversario de nuestra comunidad”, indicó
“Como también hay sindicatos que son elegidos por sus propios trabajadores los cuales también nos tienen que respetar”.
«La pasamos muy mal durante cuatro años y hubo que resistir y no lo queremos hacer de nuevo. Esta vez queremos que la empresa genere energía, pero también que esa empresa y su intervención esté a disposición de la comunidad, como lo estuvo siempre”, sostuvo
“Hace 79 años que contamos con YCRT y en este acto también queríamos contar con YCRT”, subrayó
“Desde que asumimos la gestión hemos atravesado por diferentes dificultades. No quiero extenderme, pero sí marcar algunas cosas de estos dos años de gestión. “Cuando asumimos en diciembre del 2019, asumimos un gobierno con trabajadores municipales sin haber cobrado la totalidad de sus salarios. Nos pusimos como objetivo fortalecer los lazos entre el ejecutivo y los municipales y cada vez que se pone como premisa comenzar una obra y finalizarla lo han hecho”, expresó Menna
“En enero del 2020 empezamos con el plan de bacheo en nuestra comunidad, con actividades culturales y deportivas al aire libre y lamentablemente en marzo vino la pandemia y todo lo que teníamos planificado para nuestra comunidad tuvimos que dedicar cien por ciento al sistema sanitario. No únicamente a las inversiones en equipamiento sino también acompañando a nuestro Hospital en algunas inversiones en infraestructura. Por suerte el plan de vacunación ha cumplido sus objetivos y hoy nos permite tener este tipo de actos o la fiesta que tuvimos anoche”, manifestó.
«La idea era hacer una fiesta para el pueblo, que puedan disfrutar después de dos años de encierro, de volver a salir, de volver a abrazar. Quedó demostrado que cuando Río Turbio se tiene que cuidar y fortalecer lo hace», destacó
Finalmente hizo hincapié en la firma de convenio para la nueva planta de captación de agua, para la cuenca carbonífera firmada por la gobernadora Alicia Kirchner con el gobierno nacional.”Una demanda de nuestros vecinos desde hace más de ocho años”
Sobre el final hizo referencia a la presencia de autoridades de Vialidad Nacional. “Vienen a traer la autovía para Julia Dufour, y la rotonda en el monumento a Néstor (Kirchner). Vamos a potenciar el barrio Julia Dufour porque tiene que ser parte de Río Turbio. Comenzamos con el cordón cuneta, la Escuela N° 30 y ahora le vamos a dar el ingreso a los vecinos como se lo merecen», recalcó.
“Esto pasa cuando hay una continuidad del proyecto. Cuando uno gestiona las cosas se dan. Si algo nos caracteriza como rioturbienses son las ganas, el empuje y la fuerza como comunidad”, finalizó
RIO TURBIO
Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud

El último encuentro artístico fue mucho más que un recital: fue una celebración colectiva, con colaboración, talento y compromiso. Una noche que dejó huella, gracias a todos los que aportaron desde el corazón.
La reciente presentación artística se vivió como una verdadera fiesta de comunidad. Desde el primer acorde hasta el último aplauso, cada detalle estuvo atravesado por la entrega, el compromiso y el compañerismo.

El equipo agradece profundamente a Andrés Fernández Cabral y Augusto J. Rojo por brindar el espacio y recibirlos con tanta generosidad, así como al vecino que los sorprendió con una cálida cena compartida. También a Soledad Allendez, por capturar la esencia del evento en imágenes, y a Mayte Leoz, por registrar el momento en Güer Aike.

El concierto fue posible gracias al trabajo colectivo y la pasión de cada artista: Carolina Burnes, Pablo Burnes Branda, Martín Leoz, Paola Verónica Fernández, Eduardo Guajardo, Sonia Andrea Muñoz y Jonathan, quienes forman parte de esta comunidad artística que sigue creciendo.
“Nos vemos en el próximo”, adelantaron con entusiasmo, reafirmando el deseo de seguir construyendo juntos espacios donde el arte sea encuentro, abrazo y celebración.

-
RIO TURBIO21 horas atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva