Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Sanidad confundió Asia con África y habilitó el ingreso sin control de un barco de Cabo Verde

Publicado

el



El organismo de control cometió un insólito error y permitió el ingreso de un crucero proveniente de este país, en medio de las nuevas restricciones para las personas que lleguen desde África, en el marco de la aparición de la cepa Ómicron.

Como consecuencia de un insólito error geográfico, la Dirección de Sanidad de Fronteras permitió el ingreso de un crucero proveniente de Cabo Verde, un pequeño país de África, pensando que pertenece a Asia.


Se da en medio de las nuevas restricciones que impuso Argentina para los viajeros que lleguen de ese continente, en el contexto del alerta por la aparición de la variante Ómicron del coronavirus.

El portal Infobae publicó la insólita conversación que tuvieron dos empleadas el sábado, 12 horas después de que el barco Bahamas MS Hamburg amarrara en Buenos Aires: “Boluda, este barco viene de Cabo Verde, ¿eso no es en África?”.

El barco amarró el viernes pasado a las 19:30 y se llevaron a cabo todos los protocolos, tras lo cual de Sanidad avaló su ingreso. Recién en la mañana del sábado una inspectora se comunicó con otra funcionaria por vía telefónica y comprobaron la equivocación que habían cometido.

Tras esto se activó el protocolo y se obligó a que los 300 pasajeros, muchos de los cuales habían descendido de la nave, quedaran confinados en sus camarotes, a la espera de los resultados de los tests de coronavirus. Pasadas las 13:30 hs. de este lunes, ya hay al menos dos casos de coronavirus confirmados. Ahora se realizarán los estudios de secuenciación para determinar a qué variable corresponden.

La noticia se conoce en medio de la preocupación por la nueva variable Ómicron, descubierta hace unos días en Sudáfrica y que ya fue detectada en varios países del mundo, como Australia, Austria, Bélgica, Botsuana, Canadá, República Checa, Dinamarca, Alemania, Hong Kong, Israel, Italia, Holanda, Portugal, Sudáfrica y Reino Unido.

A raíz de esto, desde este lunes el gobierno argentino impuso una cuarentena obligatoria de 14 días para todas las personas que, dentro de los 14 días previos a su ingreso al país, hayan estado en algún país de África.


PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.