Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Sanidad confundió Asia con África y habilitó el ingreso sin control de un barco de Cabo Verde

Publicado

el



El organismo de control cometió un insólito error y permitió el ingreso de un crucero proveniente de este país, en medio de las nuevas restricciones para las personas que lleguen desde África, en el marco de la aparición de la cepa Ómicron.

Como consecuencia de un insólito error geográfico, la Dirección de Sanidad de Fronteras permitió el ingreso de un crucero proveniente de Cabo Verde, un pequeño país de África, pensando que pertenece a Asia.


Se da en medio de las nuevas restricciones que impuso Argentina para los viajeros que lleguen de ese continente, en el contexto del alerta por la aparición de la variante Ómicron del coronavirus.

El portal Infobae publicó la insólita conversación que tuvieron dos empleadas el sábado, 12 horas después de que el barco Bahamas MS Hamburg amarrara en Buenos Aires: “Boluda, este barco viene de Cabo Verde, ¿eso no es en África?”.

El barco amarró el viernes pasado a las 19:30 y se llevaron a cabo todos los protocolos, tras lo cual de Sanidad avaló su ingreso. Recién en la mañana del sábado una inspectora se comunicó con otra funcionaria por vía telefónica y comprobaron la equivocación que habían cometido.

Tras esto se activó el protocolo y se obligó a que los 300 pasajeros, muchos de los cuales habían descendido de la nave, quedaran confinados en sus camarotes, a la espera de los resultados de los tests de coronavirus. Pasadas las 13:30 hs. de este lunes, ya hay al menos dos casos de coronavirus confirmados. Ahora se realizarán los estudios de secuenciación para determinar a qué variable corresponden.

La noticia se conoce en medio de la preocupación por la nueva variable Ómicron, descubierta hace unos días en Sudáfrica y que ya fue detectada en varios países del mundo, como Australia, Austria, Bélgica, Botsuana, Canadá, República Checa, Dinamarca, Alemania, Hong Kong, Israel, Italia, Holanda, Portugal, Sudáfrica y Reino Unido.

A raíz de esto, desde este lunes el gobierno argentino impuso una cuarentena obligatoria de 14 días para todas las personas que, dentro de los 14 días previos a su ingreso al país, hayan estado en algún país de África.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.