Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

SanCor advirtió que por un bloqueo gremial en sus plantas corre riesgo la producción y el pago de salarios a empleados

Publicado

el



La firma láctea convocó al sindicato al diálogo “en forma directa, sin intermediarios, y con las operaciones cotidianas normalizadas”.

La empresa láctea SanCor denunció sorpresivas medidas de fuerza en sus plantas, llevadas a cabo por el gremio de los trabajadores del rubro, y advirtió que “si se resiente la recaudación, no habrá recursos para la cancelación de obligaciones de ningún tipo, incluso las salariales”.

El comunicado de una de las firmas líder del sector reflejó que “las distintas dependencias de SanCor Cooperativas Unidas Ltda. se encuentran casi sin operaciones industriales, comerciales y administrativas como consecuencia de sorpresivas medidas de fuerza determinadas por la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA)”.

Al respecto, sostuvieron que “la vehemencia y la fortaleza nunca pueden ser excusa para las amenazas personales, y en ese sentido, las autoridades de la Cooperativa invitan a que las principales autoridades del Sindicato dialoguen en forma directa, sin intermediarios, y con las operaciones cotidianas normalizadas”.

Asimismo, advirtieron que “SanCor se gestiona con el flujo de fondos diarios de su operatoria, y que si se resiente la recaudación, tampoco habrá recursos para la cancelación de obligaciones de ningún tipo, incluso las salariales”.

Desde la firma láctea hicieron referencia a la crisis que vienen atravesando en el último tiempo, con el objetivo de explicar la raíz del actual conflicto, expresando que “desde hace algunos años, la Cooperativa lleva adelante un muy profundo proceso de reestructuración en toda su operatoria y organización, lo cual posibilitó una incipiente recuperación, llegando a un equilibrio en su actividad, gracias a la contribución de todos quienes participan de la gestión cotidiana”.

Además, recordaron que “SanCor se abrió a escuchar propuestas de negocios con actores económicos y/o empresas interesadas en participar de la actividad. En este sentido, hace más de dos años se iniciaron conversaciones con un grupo de personas de negocios que proponían la constitución de un fideicomiso de administración”.

De acuerdo a lo que explicó la Cooperativa en el comunicado, la idea del fideicomiso era que “SanCor dispondría de algunos de sus activos y los interesados externos se comprometían al aporte de capitales necesarios para solventar obligaciones y promover el crecimiento”, y precisaron que “en el diálogo y durante todo el desarrollo de las negociaciones participaron el sindicato ATILRA y otros interesados, como los gobiernos de la Nación y la provincia de Santa Fe, y representantes de organismos públicos y de orden financiero”.

Continuando con la explicación, aseguraron que “SanCor fue dando todos los pasos que se le solicitaron, al punto de que una Asamblea de Asociados expresamente convocada, aprobó la constitución del Fideicomiso de Administración, siempre que se cumplieran ciertas condiciones expresamente fijadas por SanCor y las que surgieran de parte de las instituciones públicas intervinientes, y que constituían obligaciones de los terceros interesados”.

El comunicado expresó que “no se cumplió ninguna de esas obligaciones por parte de los terceros” y reveló que “frente a los incumplimientos manifiestos de la contraparte, y ante la certeza de la imposibilidad de continuar el proceso (que bloquea otras potenciales iniciativas posibles para SanCor), el Sindicato emitió un comunicado en el que se realizan algunas aseveraciones y amenazas que condicionan la posibilidad de diálogo y de superación de dificultades, a la vez que paraliza la operatoria”.

A su vez, desde SanCor aseguraron que entienden “el legítimo interés de cada uno en preservar sus intereses, y en tal sentido, invita a que se vuelva la mirada hacia quienes llegaron con propuestas que nunca se explicaron de manera precisa, ni se identificaron a los potenciales aportantes, como tampoco se exhibieron ellos ni los recursos que prometían aportar fueron expuestos”.

En tanto que sostuvieron que “se necesitan respuestas constructivas y positivas, alejadas de posiciones que sólo traerán zozobra e incertidumbre. Lo hace con la certeza de que, en los momentos difíciles, las únicas herramientas válidas son la serenidad, la templanza y la cooperación”.

La explicación de ATILRA
El Consejo Directivo Nacional de ATILRA explico mediante un comunicado que el inicio del plan de lucha es «en virtud de que los directivos de la cooperativa no solo no cumplen desde hace años con las disposiciones legales, salariales y en lo que respecta a los aportes y contribuciones a su cargo, reteniéndoseles dichos importes y quedándose ellos con los mismos en beneficio propio, ya que utilizan lo que se les retiene para pagarse a sí mismos”.

Por otro lado apuntaron contra las autoridades de SanCor indicando que «estos directivos han dado sobradas muestras de ser incapaces y necios, y de ser quienes han llevado a una situación de quebranto a la empresa, no obstante la colaboración brindada por los compañeros durante todos estos años. Por el contrario, la empeoraron y obstaculizaron permanentemente la creación del fideicomiso que era la única alternativa posible para empezar a salir adelante».


INFO. GENERAL

Operativo de limpieza en Julia Dufour: Trabajo conjunto para mejorar el entorno

Publicado

el


Un operativo de limpieza se llevó a cabo en Julia Dufour, con la participación de las áreas de Producción, Industria y Ambiente, en conjunto con la comunidad local y la delegación municipal. La iniciativa tuvo como objetivo mejorar el entorno y la calidad de vida en la zona.

En un esfuerzo conjunto por el bienestar de la comunidad, se realizó un operativo de limpieza en Julia Dufour. La iniciativa contó con la participación activa de las áreas de Producción, Industria y Ambiente, que trabajaron en estrecha colaboración con los vecinos y la delegación municipal.

Durante la jornada, se llevaron a cabo tareas de recolección de residuos, desmalezado y limpieza de espacios públicos, con el propósito de mejorar la calidad ambiental del lugar. La comunidad local se sumó con compromiso a las actividades, demostrando la importancia del trabajo en equipo para el cuidado del entorno.

Desde la organización destacaron la relevancia de este tipo de acciones para fomentar el sentido de pertenencia y promover un ambiente más saludable para todos. Asimismo, se hizo un llamado a la comunidad para continuar con el mantenimiento de los espacios comunes, evitando la acumulación de desechos y colaborando con el cuidado del medioambiente.

Este operativo refleja el compromiso de las autoridades y los vecinos con la mejora de las condiciones de vida en Julia Dufour, fortaleciendo la cooperación entre diferentes sectores para generar un impacto positivo en el entorno


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.