Conectarse con nosotros
Lunes 30 de Junio del 2025

INFO. GENERAL

San Juan: las listas de Uñac ganaron el 75% de las intendencias, aunque la capital fue para Juntos por el Cambio

Publicado

el


«Contra los propios deseos de la oposición y también del frente al que yo pertenezco, es una lástima que en la noche de hoy, que podríamos ser electos gobernador y vice (junto a Cristian Andino), nos vamos solamente con un triunfo en la mayoría de lo departamentos. Precisamente ante esto, no sé cómo va a ser el próximo gobernador para poner equilibrio con la cantidad de funcionarios electos de nuestro espacio», dijo el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, en una conferencia de prensa brindada después de las 22 horas del domingo.

Para entonces, el lento escrutinio demostraba un triunfo de su espacio político en «14 o 15 departamentos y colocamos unos 23 o 24 diputados provinciales en la Legislatura. Técnicamente hemos triunfado en el 75% de la provincia», según el análisis del propio Uñac.

Claro que no faltaron las duras críticas hacia la Corte Suprema de Justicia: «La Corte ha destratado a los sanjuaninos y provocó inseguridad jurídica en la provincia, ya que la categoría de gobernador y vice fue sustraída de estas elecciones. Ellos tienen que notificar al candidato, pero no lo hicieron y torcieron un montón de cosas. Sin embargo, no modificaron la voluntad de los sanjuaninos que se expresaron en un 70% a pesar de una medida suspicaz y sorpresiva», expresó el mandatario sanjuanino, que aun no se sabe si será o no candidato a la gobernación.

Juntos por el Cambio se quedó con la capital

Los lemas de Juntos por el Cambio, con la diputada nacional Susana Laciar a la cabeza, ganaron la intendencia de la capital de San Juan, hasta ahora gobernada por el justicialista Emilio Baistrocchi, quien reconoció la derrota en una conferencia de prensa.

Baistrocchi dijo que «hay una tendencia irreversible y Susana Laciar ganó la intendencia por entre 12 y 14 puntos de diferencia».

El jefe comunal, que gobernará la capital hasta el 10 de diciembre, dijo que «este resultado nos ha sorprendido porque pusimos todo», pero sostuvo que «a la luz de los resultados, nos ponemos a disposición para avanzar en una transición ordenada».


Avisos

INFO. GENERAL

DIGI Derechos: el Estado capacita para garantizar una ciudadanía digital segura

Publicado

el


Desde el 1ᵒ de julio, agentes públicos de Santa Cruz participarán de una capacitación en derechos digitales organizada por la Subsecretaría de Protección Integral de Niñez. El objetivo es fortalecer el sistema de protección y acompañar a niñas, niños y adolescentes en entornos virtuales.

Con el compromiso de garantizar una ciudadanía digital segura y promover el ejercicio pleno de derechos en todos los ámbitos, la Subsecretaría de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia lanza la capacitación “DIGI Derechos”, dirigida a agentes de la administración pública provincial. La formación comenzará el martes 1ᵒ de julio en el Centro de Capacitación Energético Minero de Fo.Mi.CRUZ.

Esta iniciativa se enmarca en una estrategia integral de formación ciudadana con perspectiva de derechos, y tiene como eje central la prevención de problemáticas como el ciberacoso, el grooming y otras formas de violencia en plataformas digitales.

“La capacitación tiene como objetivo principal fortalecer el sistema de protección de niñas, niños y adolescentes y garantizar que sus derechos sean protegidos también en los entornos virtuales”, explicó la directora provincial de Promoción de Derechos de Niñez y Adolescencia, Daniela Gallardo, en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Capacitar para acompañar

Gallardo destacó que la propuesta está diseñada específicamente para agentes estatales y se desarrollará con una metodología participativa y reflexiva: “Buscamos que el contenido sea accesible, dinámico y significativo. Invitamos a pensar juntos: ¿Cómo acompañamos a las infancias y adolescencias en entornos digitales? ¿Qué implica hoy hablar de ciudadanía digital?”, expresó.

A lo largo del ciclo se abordarán nociones clave como identidad digital, huella digital y el impacto que generan los contenidos compartidos en redes sociales sobre niños, niñas y adolescentes.

“Apuntamos a generar entornos digitales seguros. Queremos que las personas adultas se reconozcan como responsables de garantizar estos derechos. Lo que se sube a Internet ya no nos pertenece, y eso también impacta en la niñez y la adolescencia”, remarcó Gallardo.

Formación para la transformación social

La propuesta formativa incluirá también espacios de foro y debate, orientados a construir una mirada crítica y comprometida sobre los desafíos actuales en materia de derechos digitales.

Gallardo fue enfática al señalar que es necesario abandonar la idea de que solo las juventudes comprenden el mundo digital: “Solemos atribuirles el saber tecnológico a los chicos y nos desentendemos. Pero el verdadero desafío es que los adultos nos involucremos, nos formemos y actuemos desde la promoción y la prevención, no sólo ante la vulneración”.

Corresponsabilidad e impacto institucional

Desde la Subsecretaría se enfatiza la necesidad de una participación activa por parte de todos los agentes públicos, entendiendo su rol como corresponsables en la construcción de una ciudadanía digital con derechos.

“Esperamos que quienes participen se apropien de estos conceptos, y se animen a problematizar las situaciones de vulneración en entornos digitales. Que sepan qué hacer, cómo actuar y cómo acompañar a las infancias para construir entornos seguros, justos y respetuosos”, concluyó Gallardo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.