Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Melella se imponía en primera vuelta en la elección fueguina

Publicado

el


El gobernador lograba la reelección por una diferencia contundente que le evitaba ir a una segunda vuelta. El voto en blanco, en segundo lugar.

Por: Verónica Benaim@VeBenaim

Sin sorpresas, aunque con un triunfo arrollador que le evitaba el balotaje, el gobernador Gustavo Melella (FORJA) era reelegido esta noche por los fueguinos para gobernar la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur por cuatro años más. Junto a su vicegobernadora Mónica Urquiza (Movimiento Popular Fueguino), y con el el 25% por ciento de las mesas escrutadas, obtenían el 53.74% . El voto en la provincia más austral del país contó con una  participación del 70% del electorado.

El dato de la jornada fue el alto porcentaje de voto en blanco, representado en un 21.09%.  Como contó Tiempo, la lista de unidad que presentó el Frente de Todos, en acuerdo con los intendentes de las tres localidades que tiene la provincia: el peronista Martín Pérez (Río Grande), Daniel Harrington (Tolhuin) y el camporista Walter Vuoto (Ushuaia), favoreció el triunfo de los oficialismos provinciales y municipales.

En segundo lugar, pero muy alejado, con el 9.63% se ubicaba el diputado nacional del PRO Héctor “Tito” Stefani que compitió bajo el sello “PRO” acompañado por Paulino Rossi, ex concejal en la ciudad de Río Grande. Juntos por el Cambio se dividió y el PRO nacional envió un interventor. Sin resultado alguno, se presentaron dos listas.

Al senador nacional por el radicalismo Pablo Blanco no le fue muy bien y con el 5.79% ocupaba el cuarto lugar  junto a su compañero de fórmula, el diputado nacional Federico Frigerio (PRO).  

Mucho ruido y pocas nueces

Como se esperaba, la candidata de Javier Milei, Andrea Almirón de Pauli  quedó en un tercer lugar con un lejano 7.11%. La pastora encabezó la formula junto a Sebastián Galdeano en el espacio Republicanos Unidos.

Por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) postula como gobernadora a Lucía Zulma Fernández junto a María Luisa Meza. Obtenían el 2.55%.

Mañana de votaciones

Pasadas las 10 de la mañana, Melella, emitió su voto en el Colegio Polivalente de Arte, ubicado en el barrio de Chacra II de Río Grande.  El mandatario provincial  destacó: “Celebramos 40 años de democracia y hoy es un día muy importante para el pueblo fueguino que se acercará a las urnas”. “Más allá de quien gane en cualquiera de los estamentos, lo bueno es que tengamos esta posibilidad de elegir y de votar en paz”, agregó.

Por su parte, Stefani votó en la Escuela Nº34 Yak-Haruin, de la ciudad de Ushuaia. El legislador nacional criticó el sistema de votación que tiene la ciudad: “Me costó votar, buscar en cada estamento y encontrar las boletas. Debemos mejorar mucho», reflexionó.

El radical Blanco, expresó que: “Fue una campaña corta e intensa, por eso hoy esperaremos el resultado electoral con tranquilidad”, desde el Colegio Soberanía Nacional, ubicado en Pref. Naval Argentina.

La provincia en números

Un total de 141.548 fueguinos (0,41% del padrón nacional) estuvieron habilitados para votar además 23 legisladores (15 titulares y 8 suplentes), 3 intendentes y 8 concejales municipales (5 titulares y 3 suplentes).

Votos en la Antártida

Como cada elección Según los datos más recientes, antes del horario de cierre de los comicios el porcentaje de votantes en las Bases Antárticas era del 43 por ciento en Esperanza, del 20% en San Martín, del 37% en Carlini, del 49% en Marambio, del 46% en Orcadas y del 37% en Belgrano. En la Justicia Electoral de Tierra del Fuego aclararon que no todas los empadronadas residen en las bases.


Avisos

RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.