28 DE NOVIEMBRE
Salud de la provincia entregó una ambulancia para el Hospital San Lucas

Se entregaron quince unidades sanitarias móviles a distintas localidades de Santa Cruz.
Este viernes , la gobernadora Alicia Kirchner encabezó un acto en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el cual se entregaron quince unidades sanitarias móviles a distintas localidades de Santa Cruz, incluyendo a las de la Cuenca Carbonífera.
El evento contó con la presencia del titular de la cartera sanitaria, el doctor Claudio García, quien expresó su satisfacción por la entrega y dio detalles sobre las acciones llevadas a cabo por el ministerio desde el año 2019. Además, el director del Hospital San Lucas, el doctor Bernardo Mazzoni, el jefe de choferes Nahuel Blanco, la Administradora Contable Glenda Gonzalo y el concejal de 28 de Noviembre, Horacio Lavie, estuvieron presentes en representación de dicha localidad.
El ministro García explicó que las ambulancias entregadas son de última generación y están equipadas con la tecnología adecuada para el territorio de Santa Cruz, y destacó que estas unidades serán utilizadas para salvar vidas y mejorar la salud de los habitantes de la provincia. Con esta entrega, ya suman 36 las unidades entregadas desde el 2019 en todo el sistema de salud, con importantes inversiones.
28 DE NOVIEMBRE
Peregrinación anual en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María

En una tradición arraigada, la comunidad se unió una vez más para celebrar la peregrinación anual en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
En un día de calor en la cuenca carbonífera, la comunidad se congregó este 8 de diciembre para llevar a cabo la tradicional peregrinación en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Como es costumbre, los devotos emprendieron una caminata de más de 30 km, partiendo desde la capilla de Turbio Viejo hasta llegar a Mina Uno en Río Turbio.

La travesía no concluyó ahí, ya que la peregrinación prosiguió su marcha hasta 28 de Noviembre, donde los participantes disfrutaron de un breve descanso en la Iglesia María Auxiliadora. La colaboración indispensable de la División Tránsito fue evidente a lo largo de todo el recorrido, asegurando la seguridad de aquellos que formaron parte de esta caminata espiritual.

Desde la parroquia Santa María de la Paz, la peregrinación inició, acompañada por una multitud de fieles, y avanzó hasta Río Turbio, donde cerca de las 17:00 horas se llevó a cabo una solemne misa en Mina 1. La presencia de los curas párrocos de Río Turbio y 28 de Noviembre añadió un significado especial a la ceremonia, consolidando la importancia de esta tradición anual en la vida religiosa de la comunidad.

La División Tránsito desempeñó un papel esencial al garantizar la seguridad a lo largo de la ruta, acompañando con profesionalismo y compromiso a los peregrinos en su travesía.
Este evento anual no solo refleja la ferviente fe de la comunidad, sino también la colaboración interinstitucional que fortalece estos momentos de unidad y reflexión.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Se asignó el nombre Matías Mazú al Centro de Formación N°2 de Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
TV Pública cumple con sus compromisos y muestra la diversidad de la región
-
PROVINCIALES1 día atrás
Multitudinario encendido del arbolito riogalleguense
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Peregrinación anual en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María