PROVINCIALES
Sabotaje en la línea de alta tensión fue la causa del corte de energía en Santa Cruz

Cayó una torre cerca de Puerto Madryn, y fue lo que ocasionó el “apagón” del domingo. Aseguran que se trató de un acto de sabotaje, que provocó que varias localidades santacruceñas tuvieran la interrupción del servicio.

La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), confirmó que el “apagón” que se vivió en algunas localidades de Santa Cruz el pasado domingo por la noche, se debió efectivamente a la caída de una torre al norte de Puerto Madryn. Además, se indicó que la Compañía de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión Transener S.A. (Transener), empresa de transporte de energía eléctrica en extra alta tensión, sigue trabajando junto a las autoridades para clarificar los hechos ocurridos que afectan a la población.
La compañía señaló durante la noche del 4 de diciembre, que en la región patagónica se produjo un hecho de sabotaje en una de las Líneas de Alta Tensión que vincula la Estación Transformadora Puerto Madryn y Choele Choel, y que produjo la caída de una estructura y la salida de servicio de la línea, llegando a dejar sin el servicio eléctrico de manera total o parcial en algunas localidades santacruceñas. Mientras avanzan las investigaciones, se aseguró que la caída de la torre se trató de un acto de sabotaje.
Desde Transener se remarcó que se activó su plan de contingencias y personal especializado se encuentra realizando las tareas de reparación y continuará trabajando para la instalación de una nueva torre en el lugar para normalizar la situación de la red dentro de la brevedad posible. “Desde el Centro de Operaciones se realizaron las maniobras necesarias para generar una reconfiguración en la topología de la red para restituir la demanda perdida”, se informó desde la compañía.

Mientras que SPSE ya dispuso los medios humanos y técnicos para la atención de los reclamos de los usuarios y se supervisará el desempeño de la distribuidora, constatando que esta lleve a cabo todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad del servicio eléctrico, priorizando la atención de las contingencias que afecten instalaciones críticas, o el abastecimiento de los servicios esenciales de salud y seguridad.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES18 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO18 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios