PROVINCIALES
Sabotaje en la línea de alta tensión fue la causa del corte de energía en Santa Cruz

Cayó una torre cerca de Puerto Madryn, y fue lo que ocasionó el “apagón” del domingo. Aseguran que se trató de un acto de sabotaje, que provocó que varias localidades santacruceñas tuvieran la interrupción del servicio.

La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), confirmó que el “apagón” que se vivió en algunas localidades de Santa Cruz el pasado domingo por la noche, se debió efectivamente a la caída de una torre al norte de Puerto Madryn. Además, se indicó que la Compañía de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión Transener S.A. (Transener), empresa de transporte de energía eléctrica en extra alta tensión, sigue trabajando junto a las autoridades para clarificar los hechos ocurridos que afectan a la población.
La compañía señaló durante la noche del 4 de diciembre, que en la región patagónica se produjo un hecho de sabotaje en una de las Líneas de Alta Tensión que vincula la Estación Transformadora Puerto Madryn y Choele Choel, y que produjo la caída de una estructura y la salida de servicio de la línea, llegando a dejar sin el servicio eléctrico de manera total o parcial en algunas localidades santacruceñas. Mientras avanzan las investigaciones, se aseguró que la caída de la torre se trató de un acto de sabotaje.
Desde Transener se remarcó que se activó su plan de contingencias y personal especializado se encuentra realizando las tareas de reparación y continuará trabajando para la instalación de una nueva torre en el lugar para normalizar la situación de la red dentro de la brevedad posible. “Desde el Centro de Operaciones se realizaron las maniobras necesarias para generar una reconfiguración en la topología de la red para restituir la demanda perdida”, se informó desde la compañía.

Mientras que SPSE ya dispuso los medios humanos y técnicos para la atención de los reclamos de los usuarios y se supervisará el desempeño de la distribuidora, constatando que esta lleve a cabo todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad del servicio eléctrico, priorizando la atención de las contingencias que afecten instalaciones críticas, o el abastecimiento de los servicios esenciales de salud y seguridad.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”