PROVINCIALES
Ruiz: “Con esta oferta se estaría recuperando casi un 21% de pérdida salarial”

Así lo manifestó, el secretario de Coordinación Administrativa del Consejo Provincial de Educación, Pablo Ruíz en relación a la propuesta salarial del Ejecutivo en el marco de la Subcomisión Salarial de la Paritaria Docente con los gremios que nuclean al sector en Santa Cruz.
En este sentido, el secretario de Coordinación Administrativa del CPE, sostuvo que el Ejecutivo acercó “una propuesta para incrementar el ítem título en un 30 %, lo que representa para el salario directo de bolsillo del docente un 8,11 % y esto se sumaría al 7 % de la cláusula gatillo”.
Asimismo, resaltó la importancia de concretar la propuesta: “En caso de aceptar se estarían liquidando un 15,11% de aumento en el salario de este mes de los docentes tanto de ADOSAC como de AMET”.
Por otro lado, Ruiz se refirió a la cláusula gatillo: “Es algo que se venía discutiendo desde el año pasado, los sindicatos la propusieron y después de trabajarlo con el Consejo de Educación y el Ministerio de Economía, se pudo concretar”.
Además, expresó que “se incluyó de forma retroactiva un 4% retroactivo a partir de enero sobre la cláusula gatillo, y ahora con este 8% que se ofreció, los salarios van a estar por encima del 34% de aumento, cuando la inflación acumulada hasta el momento es de 19,19%”.
Sobre la recuperación salarial docente desde el año pasado, dijo: “En el 2022 ya se había recuperado un 6,54% en la paritaria salarial y con este 14,25% de inflación se estaría recuperando cerca de un 21% de pérdida salarial”.
Por último, hizo hincapié en los problemas que tuvo la provincia por parte del ejecutivo nacional durante el periodo 2015 para tener un sistema educativo en condiciones: “Recordemos que estas pérdidas vienen de arrastre desde el periodo 2015 hasta el 2019 donde todo fue un caos. La provincia estuvo asfixiada económicamente por el gobierno nacional de ese momento, no se podían pagar los sueldos en tiempo y forma. Además, de todo el recorte presupuestario en la educación por parte del gobierno nacional. Si bien también se sabe que no se puede recuperar en 4 meses todo lo perdido durante 4 años, hay que comenzar con una recuperación paulatina”.
PROVINCIALES
Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.
En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:
- Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
- Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
- Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
- Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.
Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.
“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.
El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO23 horas atrás
“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
Accidente vehicular en 28 de Noviembre