Conectarse con nosotros
Miércoles 16 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Rosario: mataron a una mujer de siete disparos y dejaron un mensaje mafioso en el cuerpo

Publicado

el



Las bandas narcos siguen llenando de inseguridad a la ciudad santafesina. Adriana Gabriela Almanza tenía 49 años.

Una mujer fue asesinada de siete disparos este lunes al mediodía en la ciudad santafesina de Rosario, y, junto al cuerpo, los autores del crimen dejaron un mensaje mafioso.

La víctima fatal fue identificada como Adriana Gabriela Almanza (49 años), quien estaba ubicada al momento del hecho frente a una casa, ubicada en Cavia y Ghiraldo, en el barrio Casiano Casas. Se trata de un lugar que fue señalado como un búnker de drogas por los vecinos.

Allí pasó una moto y realizó 10 disparos contra la propiedad. Al consumar el asesinato, dejaron un mensaje que decía “Con la mafia no se jode».

Esos tiros iban hacia el supuesto local que comercializaba estupefacientes. Sin embargo, siete de ellos impactaron sobre la mujer, quien no habría sido el blanco del ataque. A bordo de la moto 110 cc iban dos sujetos, que merodearon la zona antes de gatillar.

La Policía trabajó en el lugar y secuestró 10 vainas servidas calibre 9 milímetros.

Una de las principales hipótesis de los investigadores es que Almanza estaría vinculada a una banda dedicada al narcomenudeo. Ante esto, sicarios contratados por un grupo enemigo atacaron al búnker para tomar ventaja sobre la competencia.

La mujer murió en el acto tras recibir los impactos de bala. Vecinos esperaron a la llegada de los efectivos, con quienes discutieron.

Interviene en el caso el fiscal de Homicidios Dolosos Ademar Bianchini. Por el momento, los asesinos no fueron encontrados.


Avisos

INFO. GENERAL

ATE hará en una presentación judicial para frenar el régimen de disponibilidad

Publicado

el


“Estamos frente a un decreto y una reglamentación manifiestamente ilegales, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas”, indicó Rodolfo Aguiar. Los equipos jurídicos de ATE Nacional y de Capital trabajan conjuntamente en el escrito legal.

Luego de que el Gobierno reglamentara el Registro de Personal en Situación de Disponibilidad, mediante el cual pretende avanzar en el despido de trabajadores de la planta permanente del Estado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará una presentación judicial para frenar esta medida.

“Estamos frente a un régimen de disponibilidad manifiestamente ilegal, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas. Hay un exceso del Poder Ejecutivo en sus atribuciones y de ninguna manera se cumplen los requisitos exigidos por la normativa vigente para que algún agente sea declarado en disponibilidad”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

“La Justicia tiene que actuar de manera inmediata para volver a poner en el ejercicio de sus derechos a todo el recurso humano que reviste en la planta permanente del Estado. Sólo los gobiernos militares pusieron en disponibilidad y declararon prescindibles a los trabajadores afectando el derecho constitucional a la estabilidad. La articulación y el trabajo conjunto de todos los equipos jurídicos de nuestro sindicato, como así también la unidad política que se sigue consolidando, son los que nos ha permitido obtener resultados positivos en el último tiempo, como han sido la defensa del derecho de huelga y el Día del Empleado Público, entre otros”, detalló el referente estatal.

La decisión del Gobierno fue reglamentada a través de la Resolución 54/25 de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, la cual detalla los parámetros mediante los cuales pueden dejar en disponibilidad a trabajadores con estabilidad a partir del cierre de organismos como así también por exceder la ‘dotación óptima necesaria’, criterio completamente subjetivo que figura en el Capítulo IV art. 52 de la Ley Bases.

A partir de esto, Rodolfo Aguiar acordó junto a Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital, realizar una presentación judicial conjunta para frenar esta medida.

Así, ambos equipos jurídicos realizaron una reunión para formalizar la acción que será presentada ante la Justicia en las próximas horas. Por parte de la conducción nacional participó Matías Cremonte, Director del Departamento Jurídico Nacional. En tanto, por ATE Capital, concurrieron Lucas Arakaki, Jefe de Jurídicos, y Suyai Lutz, integrante del equipo de Jurídicos.

Desde el sindicato explicaron que no se reúnen los parámetros legales exigidos por ley para declarar el pase a disponibilidad de los trabajadores afectados por las últimas reconfiguraciones de organismos en el marco de las facultades delegadas, ya que no se trata de cierre de organismos sino de reestructuraciones.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.