Conectarse con nosotros
Lunes 14 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Paritaria de judiciales: El TSJ admitió que hay trabajadores precarizados

Publicado

el



El gremio judicial mantuvo una nueva reunión de negociación paritaria con los representantes del Tribunal Superior de Justicia el pasado 23 de noviembre, en donde volvió a exigir aumento salarial para todos los empleados de la justicia, teniendo en cuenta que los sueldos no le han ganado a la inflación.

El gremio solicitó en paritaria se eliminen las dos primeras categorías, puesto que dichos salarios están por debajo de la línea de la pobreza. Aunque el TSJ comunicó que realizó un reescalafonamiento de todos los empleados que en encuentran en la citatoria Escribiente Inicial y Auxiliar Inicial. El aumento aceptado no es suficiente, aunque representa un paliativo. Se logró el incremento en el Adicional por Título.

El gremio judicial mantuvo una nueva reunión de negociación paritaria con los representantes del Tribunal Superior de Justicia el pasado 23 de noviembre, en donde volvió a exigir aumento salarial para todos los empleados de la justicia, teniendo en cuenta que los sueldos no le han ganado a la inflación.

El TSJ volvió a presentar la misma oferta en la reunión paritaria pasada, lo que fue aceptado en pos de poder llevar un paliativo a los trabajadores en el marco de una complicada situación económica que en vez de mejorar, se agrava.

Esta consiste en la aplicación de la acordada 36/22, (de un 20%, cuyo 5% de abonó en septiembre), en un pago en tres cuotas iguales, adelantando dos cuotas para octubre y noviembre, y la última a pagar con el sueldo de diciembre.

Lo aceptado no es suficiente, recalcó el gremio.

El gremio solicitó además la eliminación de las dos primeras categoría, puestos que dichos salarios, como se advirtió en diversas oportunidades, están por debajo de la línea de la pobreza. Pero el TSJ comunicó que realizó un reescalafonamiento de todo los empleados que en encuentran en la citatoria Escribiente Inicial y Auxiliar Inicial. Es decir, de este modo admitió que hay trabajadores precarizados.

Sin embargo, aún con dicha resolución, el ingresante seguirá percibiendo sueldos por debajo de la línea de la pobreza, estando precarizado y sin garantías de estabilidad.

El gremio además insistió con los ingresos en la justicia que se efectuaron sin acreditar idoneidad y sin garantizar la planta permanente dentro de los 6 meses, según lo establece la Constitución Provincial, por lo que volvió a señalar que los ingresos se concreten según el listado de personas que acreditaron idoneidad luego de rendir los exámenes de ingreso, tal cual lo establece la norma, y no de acuerdo al criterio discrecional de los vocales.

Es importante recordar que Judiciales presentó un amparo con el objetivo de que el Tribunal Superior de Justicia informe la nómina de ingresos al poder judicial que se produjeron desde marzo de 2020 a la fecha, como así también en que categorías ingreso dicho personal, y que el Juzgado de Primera Instancia N° 2 en lo Civil, Comercial, Laboral y de minería Secretaria N°1 resolvió admisible.

En tanto, se logró una mejora del Adicional por Título, que se elevó a: Posgrado 37%; Grado 30%, Pregrado 22,50%, Técnico Profesional 18%, Secundario 15%.

Los vocales indicaron que la próxima reunión paritaria se realizará recién el 13 de diciembre


Avisos

INFO. GENERAL

“Bingo en el Mes de la Amistad” en el CIC Fátima: una jornada de alegría y participación comunitaria para personas mayores

Publicado

el


Este sábado se llevó adelante una nueva edición del “Bingo en el Mes de la Amistad” en el Centro Integrador Comunitario Fátima de Río Gallegos, actividad impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración del Gobierno de Santa Cruz. La propuesta estuvo destinada especialmente a personas adultas mayores, promoviendo un espacio de encuentro, recreación y participación comunitaria.

Durante la jornada, se contó con la presencia de residentes del dispositivo “Dr. Braulio Zumalacarregui” y del Centro de Día “Recuerdos Compartidos”, quienes compartieron una tarde llena de música, juegos, sorteos y espectáculos.

El evento incluyó la presentación de: Estudio de Danzas FAM Project – Grupo ALMA Ritmos Latinos; Grupo Amarte Tango; DHS; Ballet de Proyección Folklórica Antara; Compañía Flamenca “Lunares de España”.

Además, Loterías para Obras de Acción Social (LOAS) acompañó la jornada fiscalizando los sorteos y bingos, y promoviendo el juego responsable. También participó el Ministerio de Salud y Ambiente a través del área de Determinantes de la Salud, brindando controles de presión arterial e información sobre hábitos saludables.

La actividad contó con el acompañamiento de autoridades de la Cartera Social: Carla Beroiz, subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores; Verónica Pérez, directora Provincial de Políticas Integrales de Adultos Mayores; Viviana De la Torre, directora Provincial de Abordaje e Integración Territorial; María Alejandrina Pérez, directora General de Dispositivos de Adultos Mayores; Pamela Peiper, directora de Articulación y Coordinación; Pedro Díaz, director del CIC Eva Perón e Ivana Álvarez, directora del CIC Nuestra Señora del Carmen.

Desde la organización destacaron que esta propuesta refuerza el compromiso con el bienestar de las personas mayores y la importancia de generar espacios comunitarios donde compartir, divertirse y fortalecer lazos sociales. Asimismo, se agradeció el apoyo de la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración Luisa Cárdenas, cuya gestión da continuidad a las políticas públicas impulsadas por el Gobernador Claudio Vidal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.