INFO. GENERAL
Río Turbio y Río Gallegos articulan el manejo de los residuos urbanos

Gracias a un acuerdo firmado entre el intendente Darío Menna, y Pablo Grasso se facilitó a Río Turbio una máquina prensadora para residuos secos.

Tiempo atrás, en ocasión de la visita del Intendente de Río Turbio Darío Menna para diversas gestiones, se firmó un acuerdo denominado “Cooperación entre Municipios; Gestión de residuos reciclables”, mediante el cual estableció que la planta de separación de residuos local recibirá fardos de elementos reciclables que se generen en Río Turbio, y que serán destinados a las distintas plantas que hay en el centro y norte del país, tal como se hace actualmente con gran parte de los residuos y chatarra generados en Río Gallegos.
En ese convenio también se destinó a Río Turbio, en carácter de préstamo, una maquina prensadora acondicionada para la compactación de fardos de hasta 250 kilos de material seco como papel, cartón, film, nylon y botellas plásticas; entre otros.
Gracias a esta máquina, la cuenca carbonífera agilizará el armado de los fardos, optimizando los recursos económicos, materiales y humanos que se utilizan en la gestión de los elementos reciclables. Estos fardos llegarán a Río Gallegos y serán ingresados al sistema de gestión de residuos local, destinándolos a las plantas de reciclado nacionales con las que ya viene trabajando desde el año pasado.
Río Gallegos desarrolló una capacitación para el personal municipal rioturbiense en el manejo de la prensa y la gestión ordenada de los residuos secos.
INFO. GENERAL
Se hundió un barco remolcador atracado y una barcaza chocó a Prefectura

En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro
Un barco remolcador se hundió en Puerto General San Martín tras un siniestro registrado a la medianoche. Varios trabajadores resultaron heridos. Afortunadamente se encuentran todos fuera de peligro, aunque shockeados por lo sucedido. Por otro lado, entrada la tarde de este viernes una barcaza a la deriva chocó contra la Prefectura.
Fernando Ramírez, secretario general del Sindicato de Conductores Navales, seccional Rosario, comentó que fueron alertados cerca de las 12 de la noche, en lo que fue “una situación totalmente grave, con varios heridos”. “Trasladaron tres personas en ambulancia y dos en remis. Es una situación límite. La pasaron mal», explicó.
El barco involucrado en el siniestro es un remolcador de empuje que llevaba una barcaza, el cual “hizo una maniobra en el muelle, una maniobra inentendible”. “Algunos se tiraron al agua y la nave se hundió por la correntada en 1:30 minutos”, explicó.
“Los asistidos están fuera de peligro. Tienen un shock emocional grave, estaban impactados. La pasaron realmente mal. Un trabajador quedó colgado con las hélices girando debajo de él”, dijo.
Horas más tarde, una barcaza quedó a la deriva en el Paraná, a la altura de Terminal 6, y chocó una embarcación de la Prefectura Naval Argentina. Los agentes saltaron al agua y resultaron ilesos.
Ramírez advirtió que hay «una correntada que esta cortando cabos», y que se trata de «una terminal muy particular, que se encuentra justo en una curva del Paraná». A estas horas, se especula con que la crecida del río tiene que ver con estos casos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal asumirá como nuevo gobernador de Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Multitudinario encendido del arbolito riogalleguense
-
NACIONALES2 días atrás
Santiago Bausili, designado al frente de Banco Central: «No se cierra»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fernando Campos asumió como Secretario de Gobierno en Río Turbio: “Darío Menna se prepara para todos los escenarios»