INFO. GENERAL
Río Turbio y Río Gallegos articulan el manejo de los residuos urbanos

Gracias a un acuerdo firmado entre el intendente Darío Menna, y Pablo Grasso se facilitó a Río Turbio una máquina prensadora para residuos secos.

Tiempo atrás, en ocasión de la visita del Intendente de Río Turbio Darío Menna para diversas gestiones, se firmó un acuerdo denominado “Cooperación entre Municipios; Gestión de residuos reciclables”, mediante el cual estableció que la planta de separación de residuos local recibirá fardos de elementos reciclables que se generen en Río Turbio, y que serán destinados a las distintas plantas que hay en el centro y norte del país, tal como se hace actualmente con gran parte de los residuos y chatarra generados en Río Gallegos.
En ese convenio también se destinó a Río Turbio, en carácter de préstamo, una maquina prensadora acondicionada para la compactación de fardos de hasta 250 kilos de material seco como papel, cartón, film, nylon y botellas plásticas; entre otros.
Gracias a esta máquina, la cuenca carbonífera agilizará el armado de los fardos, optimizando los recursos económicos, materiales y humanos que se utilizan en la gestión de los elementos reciclables. Estos fardos llegarán a Río Gallegos y serán ingresados al sistema de gestión de residuos local, destinándolos a las plantas de reciclado nacionales con las que ya viene trabajando desde el año pasado.
Río Gallegos desarrolló una capacitación para el personal municipal rioturbiense en el manejo de la prensa y la gestión ordenada de los residuos secos.
INFO. GENERAL
Chile flexibilizará el ingreso para turistas: conocé los requisitos

Desde el Ministerio de Salud, anunciaron que a partir del 1 de septiembre, cambiarán las medidas para ingresar al país trasandino.
El Ministerio de Salud anunció una serie de modificaciones al Plan de Fronteras Protegidas, que establecen medidas de control para la pandemia del Covid-19. Finalmente, el país trasandino flexibilizó los criterios.
Los cambios entrarán en vigencia el próximo 1 de septiembre de 2022. Entre las medidas más relevantes, se encuentra la eliminación de la exigencia de completar la declaración jurada C19 para ingresar al país.
“Manteniendo los altos niveles de seguridad que nuestro país ha desarrollado en términos de fronteras protegidas, lo que hemos hecho ahora es mejorar ese proceso, simplificarlo. El C19, que es un documento que solicitábamos a las personas en el ingreso al país, tenía como objetivo poder trazar a las personas, saber quiénes eran y tener la contactabilidad”, explicaron.
El anuncio se realiza en momentos en que hay un aumento del 16% en los casos diarios en 7 días. Este viernes se informaron 12.598 nuevos contagios de Covid y 34 personas fallecidas.
Requisitos
Para ingresar al país, la persona no residente debe mostrar un comprobante de vacunación emitido en el país donde se vacunó
No es necesario que la persona no residente haga el tramite de homologación de vacunas
Los menores de 18 años no tienen ningún requisito para entrar
Si la persona no cuenta con el esquema de vacunación completa, deberá presentar un resultado negativo en un test PCR de máximo 48 horas.
Los viajeros no tendrán que completar la declaración c19
Para un viaje interno, el viajero no residente, no podrá mostrar su comprobante de vacunación y documento de identidad como pase de movilidad. (Diario News)
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Entró a la casa de una anciana, la amenazó y le robó. Fue detenido
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Dieron a conocer la nueva Comisión Directiva de Oyikil. Alberto Also fue elegido al frente de la Cooperativa Telefónica
-
28 DE NOVIEMBRE18 horas atrás
Torneo interprovincial «Eduardo Torino»
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Gran Fiesta para celebrar el Día de los más pequeños