Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Río Turbio y Río Gallegos articulan el manejo de los residuos urbanos

Publicado

el


Gracias a un acuerdo firmado entre el intendente  Darío Menna, y Pablo Grasso  se facilitó a Río Turbio una máquina prensadora para residuos secos.

Tiempo atrás, en ocasión de la visita del Intendente de Río Turbio Darío Menna para diversas gestiones, se firmó un acuerdo denominado “Cooperación entre Municipios; Gestión de residuos reciclables”, mediante el cual estableció que la planta de separación de residuos local recibirá fardos de elementos reciclables que se generen en Río Turbio, y que serán destinados a las distintas plantas que hay en el centro y norte del país, tal como se hace actualmente con gran parte de los residuos y chatarra generados en Río Gallegos.

En ese convenio también se destinó a Río Turbio, en carácter de préstamo, una maquina prensadora acondicionada para la compactación de fardos de hasta 250 kilos de material seco como papel, cartón, film, nylon y botellas plásticas; entre otros.

Gracias a esta máquina, la cuenca carbonífera agilizará el armado de los fardos, optimizando los recursos económicos, materiales y humanos que se utilizan en la gestión de los elementos reciclables. Estos fardos llegarán a Río Gallegos y serán ingresados al sistema de gestión de residuos local, destinándolos a las plantas de reciclado nacionales con las que ya viene trabajando desde el año pasado.

Río Gallegos desarrolló una capacitación para el personal municipal rioturbiense en el manejo de la prensa y la gestión ordenada de los residuos secos.


INFO. GENERAL

Garrido tras ser declarado «persona no grata»: «Mi rol es conseguir cosas para Santa Cruz»

Publicado

el


El diputado nacional José Luis Garrido respondió en duros términos a la declaración de «persona no grata» que aprobó el Concejo Deliberante de Caleta Olivia, luego de su voto en contra de la insistencia sobre la Ley 27.791 en materia previsional.

En diálogo con Radio Vanguardia, Garrido cuestionó a los ediles caletenses y defendió su posición legislativa, señalando que las decisiones deben asumirse con responsabilidad y no bajo presión popular.

«Más facilistas que razonables»

El diputado calificó la resolución como una postura «más facilista que razonable», posiblemente demagógica y motivada por el egoísmo de no comprender la responsabilidad de un voto.

«Un ámbito legislativo debe respetar el libre pensamiento. Es muy fácil subirse a un clamor popular sin hacerse cargo de lo que significa pagar después esas decisiones», señaló.

Garrido rechazó la idea de una «moratoria eterna» previsional y remarcó que la Argentina «no está en condiciones de sostener aumentos indiscriminados a los jubilados»:

«Qué fácil sería que los diputados de Santa Cruz votemos un aumento, pero después el gobernador tendría que salir a pagarlo, y ¿de dónde saldría la plata?».

«Fui yo quien terminó con el impuesto a los jubilados en Santa Cruz»

El legislador recordó que durante años el kirchnerismo aplicó un «aporte solidario» a los jubilados santacruceños:

«Hay quienes me cuestionan sin memoria. Yo fui quien gestionó la eliminación de ese impuesto injusto que el kirchnerismo le metía en el bolsillo a los jubilados. Nadie quiere que tengan menos poder adquisitivo, pero hay que ser responsables».

También señaló que la discusión previsional no es nueva: «En 2010 Cristina Kirchner vetó el 82% móvil, y antes Macri, Duhalde y Menem hicieron lo mismo. Hay un doble estándar en quienes hoy se rasgan las vestiduras».

Críticas a privilegios y a La Cámpora

Consultado sobre los altos salarios en el Senado, Garrido coincidió en que un empleado legislativo del Senado cobra hasta cuatro veces más que en Diputados por la misma tarea.

En paralelo, cargó contra La Cámpora y sectores kirchneristas:

«Son tan burdos que, aun después de perder todas las elecciones en Santa Cruz, se creen dueños de la verdad. Se vuelven fundamentalistas, quieren crucificar a quien piensa distinto. Acá no se trata de Milei o el kirchnerismo, mi rol es arremangarme y traer cosas para la provincia».

YCRT y las negociaciones políticas

Para graficar sus decisiones, citó lo sucedido con Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) durante el debate de la Ley Ómnibus (Ley Bases) a comienzos de 2024:

«YCRT estaba en la lista de empresas a liquidar o privatizar. Logramos sacarla de ahí y darle un artículo propio. Eso implicó ceder en otros puntos, pero se salvaron 2.000 puestos directos en la cuenca. Ese es mi trabajo».

Universidades y corrupción en fondos

El diputado también explicó su voto en contra de la ley de financiamiento universitario y de aumento salarial para docentes y no docentes. Si bien reconoció la importancia de la UNPA como motor de progreso y contención social, sostuvo que algunas universidades han hecho «uso y abuso de fondos públicos».

Apuntó directamente contra la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Santa Cruz, a la que acusó de funcionar como una «estructura militante kirchnerista» y de haber sido escenario de corrupción. Nombró al ingeniero Goycochea y a un exdecano apodado «el cajero del kirchnerismo», vinculados a causas judiciales por malversación.

Incluso mencionó a Sebastián Puig, «esposo de Chachi Velázquez» (ex presidenta del Consejo de Educación), y actual decano de la UTN en Río Gallegos y ex candidato de Unión por la Patria, a quien señaló como parte del mismo esquema.

«Se usaron recursos que debían ir a educación para pagar vagos y sostener estructuras políticas. Eso es lo que no acepto«, afirmó.

Garrido pidió disculpas públicas a la UNPA, a la que diferenció de estos casos, y remarcó la necesidad de discutir un sistema educativo dentro del marco del presupuesto nacional: «No puede quedar sujeto a caprichos ni ser herramienta de militancia».

«Poner la cara cuando las decisiones cuestan»

El diputado insistió en que su tarea es buscar beneficios para la provincia, aun a costa de asumir costos políticos.

«Cuando me va mal, pongo la cara. Cuando me va bien, no festejo de más. Así es la política: negociar, ceder y lograr resultados concretos para Santa Cruz. Esa es mi responsabilidad».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.