RIO TURBIO
Río Turbio: Vuelve el motocross a la ciudad

Los días 5 y 6 de noviembre, 70 pilotos de toda la provincia se reunirán para brindar un espectáculo ideal para los amantes de las dos ruedas.
Corredores de toda la Provincia de Santa Cruz y del vecino país vecino Chile, se encontrarán el próximo fin de semana en Río Turbio. El evento es libre y la entrada es totalmente gratuita. Gustavo Lobos, organizador del evento expresó «sabemos de la situación y que los costos complican todo, pero logramos organizar un buen espectáculo». En ese sentido aclaró «los sponsors nos dan una mano».
Mientras se concretan los últimos detalles del evento, organizado con la colaboración de Vialidad Provincial y de la Municipalidad de Río Turbio, Lobos manifestó «invitamos a varios pilotos; hay varios corredores de Río Turbio, nos confirmaron desde Río Gallegos y vienen participantes de Pico Truncado», y agregó «contaremos con un número de entre 60 y 70 pilotos, la idea es que todos puedan participar, siempre con las correspondientes medidas de seguridad».
Acerca de la prueba, el organizador detalló «tenemos un circuito preparado, lo hicimos prácticamente nuevo» y remarcó «hacía mucho que no se hacía mantenimiento». En esa línea, informó «incluimos saltos más actualizados, combinados, para que los pilotos prueben nuevas técnicas». «La fiscalización de la prueba la haremos con la Confederación Argentina de Motocross», comentó Lobos.
Para finalizar, se expresó con respecto al calendario organizado para el encuentro. Al respecto dijo «el sábado serán los entrenamientos durante la mañana, empezando con minicross, cuatriciclos y motos» y agregó «el domingo se realizarán las finales de cada categoría».
RIO TURBIO
Reunión de la concejal Beatriz Guanuco con ministros provinciales

La edil destacó la importancia del encuentro con funcionarios de Santa Cruz, donde se trabajaron temas vinculados a la cuenca, el desarrollo territorial, los servicios públicos.
La concejal Beatriz Guanuco realizó este viernes una serie de gestiones en Río Gallegos, centradas en el abordaje territorial de proyectos para emprendedores y en la atención de reclamos de vecinos. Según indicó, muchos de estos reclamos están siendo atendidos a través de los entes provinciales, mientras que desde su equipo buscan ampliar la acción a temas vinculados con la salud y otras necesidades de la comunidad.
Durante la jornada, la concejal se refirió también a la situación de los trabajadores municipales. Señaló que es fundamental transparentar toda la información entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, poniendo todo sobre la mesa para garantizar claridad y responsabilidad en la gestión.
Por otro lado consultada sobre la situacion de conflicto que viven los trabajadores municipales respondio. «Fui trabajadora municipal y siempre las respuestas fueron planteadas desde el Ejecutivo municipal. No estamos ajenos a la realidad de incomprensión del gobierno nacional, que ataca permanentemente a los sectores más débiles. Por eso, desde el gobierno provincial, se ordena sostener las fuentes laborales frente a este ajuste salvaje. Hoy es indispensable proteger al trabajador de la municipalidad de Rio Turbio apelando a transparencia de los numeros para buscar los mejores caminos y que nadie quede afuera», expresó la concejal.
La jornada de trabajo incluyó gestiones directas en la ciudad, con el objetivo de mejorar la atención a los vecinos y fortalecer las iniciativas productivas locales.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”