RIO TURBIO
Río Turbio: Presentación de la obra «Homenaje a los 14 Mineros: Memoria en Movimiento» del Ballet Mayor Pilmaiquén

El próximo 23 de octubre a las 21 hs, el Ballet Mayor Pilmaiquén presentará la emotiva obra «Homenaje a los 14 Mineros: Memoria en Movimiento» en el Centro Cultural «Renato Nestiero Maré» de Río Turbio. Además, se inaugurará la muestra «Ecos de Prensa: 20 años después» en el Museo Histórico Municipal, un recorrido que revive el impacto mediático de aquella tragedia minera.
Río Turbio se prepara para una jornada de gran carga emotiva y cultural este 23 de octubre. A las 21 hs, en el Centro Cultural «Renato Nestiero Maré», el Ballet Mayor Pilmaiquén presentará la obra «Homenaje a los 14 Mineros: Memoria en Movimiento». Este espectáculo, profundamente arraigado en la historia local, busca recordar a los mineros que perdieron la vida en la tragedia de 2004, a través de la danza y la expresión artística.
La obra cuenta con la participación de bailarines experimentados del Ballet Mayor Pilmaiquén, quienes, con coreografías conmovedoras, retratan la memoria colectiva de la comunidad minera. El público podrá revivir momentos clave de esa historia que marcó la identidad de Río Turbio, así como el espíritu de lucha y unión que caracterizan a sus habitantes.
Paralelamente, se inaugurará la muestra «Ecos de Prensa: 20 años después» en el Museo Histórico Municipal. Esta exposición recopila documentos, fotografías y recortes periodísticos que reflejan la cobertura mediática de la tragedia, ofreciendo una visión retrospectiva del impacto que tuvo a nivel local y nacional.
Ambas actividades invitan a la reflexión sobre el legado de los 14 mineros, manteniendo viva su memoria y resaltando la importancia de la minería en la historia de Río Turbio
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE16 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera