SOCIEDAD
Río Negro autoriza los viajes grupales a partir del 2 de octubre con protocolo especial

Los pasajeros, entre otros requisitos, deberán tener el esquema de vacunación completo o al menos con una dosis aplicada como mínimo. Además, los hospedajes tendrán un aforo del 70 por ciento de las habitaciones, con un máximo de tres personas por cuarto y conformando burbujas de 100 personas como máximo.

El Gobierno de Río Negro autorizó los viajes grupales de egresados, jubilados, estudiantes o similares, a partir del 2 de octubre próximo, bajo el cumplimiento de un protocolo sanitario especial para la actividad, que establece, entre otros requisitos, que todos los pasajeros deberán presentar un test Covid-19 de al menos 48 horas antes de realizado el viaje, cuyo resultado deberá ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia de Salud.
De acuerdo con lo informado por voceros del gobierno rionegrino, al momento de abordar el micro o avión, se deberá realizar por cuenta de cada empresa un test de antígenos a todos los pasajeros, acompañantes y coordinadores, en el lugar de origen y antes de la salida, y que el mismo test deberá realizarse 72 horas antes del inicio del regreso.
En este sentido, aclararon que los casos que resultaren positivos «no podrán abordar el transporte y deberán cumplir con aislamiento en su domicilio».
Además, el uso de barbijos o tapabocas será obligatorio en todos los espacios públicos, cerrados y medios de transporte, mientras que las agencias de viajes deberán gestionar con anticipación un permiso de ingreso en cada localidad de destino.
En el caso de los hospedajes, el aforo será del 70% de las habitaciones de cada hotel, «con un máximo de tres personas por habitación y conformando burbujas de 100 personas como máximo».
Los pasajeros con resultado negativo al arribo, deberán realizar un aislamiento de siete días y realizar un nuevo testeo por su cuenta, que deberá ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia de Salud.
Todos los prestadores de servicios locales habilitados para recibir pasajeros tendrán que contar con el listado de personal, junto con el certificado de vacunación de los trabajadores correspondientes.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»