Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Embajadores europeos limpiaron basura en la costa del Río de la Plata

Publicado

el



Fue en el Paseo Costero de Vicente López, en el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas.

Un grupo de embajadores europeos lideró la limpieza de basura en la costa del Río de la Plata y plantó árboles nativos para combatir el cambio climático. La actividad fue llevada a cabo en el Paseo Costero, en el municipio bonaerense de Vicente López, en el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas.

La delegación de los diplomáticos estuvo integrada por el embajador de la Unión Europea en la Argentina, Amador Sánchez Rico; y sus pares de Eslovenia, Alain Brian Bergant; de Francia, Claudia Scherer-Effosse; de Suecia, Anders Karlsson; de Países Bajos, Roel Nieuwenkap; de Irlanda, Jacqueline O’Halloran Bernstein; de Polonia, Aleksandra Piątkowska; de Eslovaquia, Rastislav Hindicky; de Bélgica, Karl Dhaene; de Rumania, Dan Petre; de Dinamarca, Soren Vohtz; y de Austria, Andreas Melan. También asistieron representantes de las embajadas de Alemania, Grecia, Italia, Finlandia, Hungría, Bulgaria, Portugal, Croacia, Hungría y España.

Durante las dos horas que duró la actividad, de la que también participaron más de 300 voluntarios, se recolectaron alrededor de 3.150 kilos de basura, mayoritariamente plásticos y microplásticos. Luego, se realizó la plantación del «Sendero Verde» con decenas de ejemplares de cinco especies nativas: jazmín de la costa, malva rosa, malva blanca, sen del campo y talilla.

«Esta alianza por el planeta, nuestra casa común, no hace sino reforzarse. Está basada en valores compartidos y refleja el corazón del Pacto Verde Europeo y su dimensión externa. La basura marina constituye un desafío mundial. Se calcula que hacia 2050 podría haber más plástico que peces en el mar. Un cambio de hábitos es necesario: la clave para luchar contra la basura marina es detenerla de raíz, reduciendo el consumo de plásticos, reutilizando y reciclando. Mientras logramos este cambio, la limpieza de playas y costas es fundamental. Debemos actuar juntos para solucionar este problema global», señaló Amador Sánchez Rico.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.