PROVINCIALES
Río Gallegos y Río Grande abrieron la Casa de los estudiantes en Córdoba

Se trata de un acuerdo alcanzado por los intendentes Pablo Grasso y Martín Pérez la apertura de la Casa Río Gallegos-Río Grande en Córdoba. «Donde esté un estudiantes de nuestra ciudad, tenemos que estar nosotros acompañando con las políticas que sean necesarias», aseguró Grasso.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, viajó a Río Grande para encabezar, junto a su par de esas ciudad Martín Pérez, el lanzamiento de la Casa Río Gallegos-Río Grande de los y las estudiantes en Córdoba, una iniciativa que pretende generar un espacio de contención para aquellos jóvenes que realizan sus estudios terciarios y universitarios en la provincia mediterránea.
El intendente viajó junto a las secretarias de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub; de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan; y la secretaria de Gobierno, Sara Delgado.
“Queremos que los pibes tengan las oportunidades en su ciudad”, afirmó Grasso durante el acto de lanzamiento y ponderó la decisión, junto a su par de Río Grande y también de Río Turbio, Darío Menna, de “poder juntarnos y decir: donde esté un estudiantes de nuestra ciudad, tenemos que estar nosotros acompañando con las políticas que sean necesarias”.
En ese contexto, destacó la necesidad de sostener el sentido de pertenencia y recordó que, como parte de su plataforma en las elecciones a gobernador en 2024, “teníamos la idea de que el estudiante que vuelve a su origen, que tenga una trabajo por dos años para garantizar e incentivar el regreso de quienes se fueron a capacitar a otras provincias”.
Asimismo, reiteró la importancia de que “más allá de donde gobernamos cada uno (de los intendentes), en tiempos difíciles, nos podemos juntar para acompañar a la ciudadanía”.
Por su parte, el intendente de Río Grande aseguró que la Casa de estudiantes en Córdoba “es una política de acompañamiento con todo lo que implica el desarraigo”, recordó que “hay un municipio que los acompaña”, y dijo que los estudiantes “tienen que ir a formarse, pero también tienen que volver a nuestra tierra a dar lo que aprendieron para sacar la provincia adelante, con la fortaleza Patagonia que llevamos en el corazón”.
El anuncio había sido realizado por los intendentes en el marco del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA) en la ciudad de Comodoro Rivadavia, con el objetivo de seguir acompañando a los jóvenes en su desarrollo académico y proyecto de vida.
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos