PROVINCIALES
Río Gallegos: una chica de 16 años fue herida cuando le quisieron robar el celular y se defendió del atacante

Ocurrió en la jornada de este miércoles 16 de marzo en inmediaciones de la escuela 55. El agresor fue detenido. La chica de 16 años fue trasladada al Hospital Regional

El hecho se vivenció en adyacencias de la Escuela Nº 55, “Vapor Transporte Villarino”, en la intersección de las calles Borghiale y Avda. Pte. Perón. Vecinos del lugar convocaron a la policía y minutos después llegó el personal de la Comisaría Tercera, quienes dialogaron con una menor de 16 años que estaba herida en una de sus extremidades superiores, solicitándose la presencia de los facultativos del HRRG.
La chica indicó que un individuo la increpó con un cuchillo, intentando robarle el celular y ella no se lo permitió, a tal punto, de enfrentarlo, por lo cual ella resultó lesionada, en tanto el sujeto escapó en dirección a la iglesia, ubicada sobre calle Puerto Santa Cruz y Lago Pueyrredón, donde además enfrente está una sucursal de La Anónima. En ese preciso lugar, fue atrapado por un transeúnte que lo alcanzó a ver, solicitándose la presencia de los efectivos, los que de inmediato se hicieron presentes, lográndose la aprehensión del sujeto, quien enseguida fue trasladado a la divisional en calidad de aprehendido.
A todo esto llegaron los profesionales médicos, quienes examinaron a la menor, para luego trasladarla a la guardia del HRRG, donde se le practicaron las curaciones respectivas. Posteriormente, en el lugar donde se cometió el ilícito los efectivos realizaron las diligencias de rigor, solicitándose la presencia de los integrantes de la División Gabinete Criminalístico, quienes se encargaron de efectuar su tarea específica, secuestrándose el arma blanca. Para luego participar junto a sus pares de la Tercera en la concreción de la correspondiente inspección ocular.
Sobre el particular tomó conocimiento el Juzgado de Instrucción Nº 1, a cargo de la Jueza, Dra. Marcela Quintana, quien deberá indicar si una vez cumplidas las horas legales, el agresor (30) quedará en libertad o proseguirá detenido. (Santa Cruz en el Mundo)
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.