Conectarse con nosotros

28 DE NOVIEMBRE

Pronostican nevadas para la cuenca carbonífera

Publicado

el



Tres localidades de Santa Cruz, registran un alto porcentaje de probabilidad de lluvias y nevadas durante la mañana de este jueves 17 de marzo. Si pensabas salir a la ruta, tené en cuenta este pronóstico.


El Servicio Meteorológico Nacional, de acuerdo a la lectura de los elementos y mapas que le permiten hacer el pronóstico, adelantó para El Calafate, Río Turbio y 28 de Noviembre, un porcentaje de entre 40 y 70 de probabilidad de lluvias y nevadas durante la mañana de este jueves 17 de marzo

El Calafate
Durante la madrugada, se esperan chaparrones con temperatura de 3° y viento del sector Oeste a una intensidad de entre 23 y 31 kilómetros por hora.
A la mañana están previstas lluvias y nevadas con temperatura de 4°.

Por la tarde se producirán chaparrones bajo una temperatura de 12° y viento que circulará desde el sector Suroeste a una velocidad de entre 31 y 41 kilómetros por hora.
A la noche, baja la temperatura a 6° y el cielo permanecerá parcialmente nublado

Río Turbio
En una de las ciudades de la Cuenca Carbonífera, por encontrarse en el mismo sector de la provincia que El Calafate, los fenómenos meteorológicos serán similares.

28 de Noviembre
Vecinos de la otra localidad que integra la Cuenca Carbonífera, presentará las mismas condiciones climáticas que El Calafate y Río Turbio con baja temperatura, viento del Oeste y Suroeste y la posibilidad de lluvias y nevadas durante la mañana.


28 DE NOVIEMBRE

Peregrinación anual en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María

Publicado

el


En una tradición arraigada, la comunidad se unió una vez más para celebrar la peregrinación anual en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

En un día de calor en la cuenca carbonífera, la comunidad se congregó este 8 de diciembre para llevar a cabo la tradicional peregrinación en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Como es costumbre, los devotos emprendieron una caminata de más de 30 km, partiendo desde la capilla de Turbio Viejo hasta llegar a Mina Uno en Río Turbio.

La travesía no concluyó ahí, ya que la peregrinación prosiguió su marcha hasta 28 de Noviembre, donde los participantes disfrutaron de un breve descanso en la Iglesia María Auxiliadora. La colaboración indispensable de la División Tránsito fue evidente a lo largo de todo el recorrido, asegurando la seguridad de aquellos que formaron parte de esta caminata espiritual.

Desde la parroquia Santa María de la Paz, la peregrinación inició, acompañada por una multitud de fieles, y avanzó hasta Río Turbio, donde cerca de las 17:00 horas se llevó a cabo una solemne misa en Mina 1. La presencia de los curas párrocos de Río Turbio y 28 de Noviembre añadió un significado especial a la ceremonia, consolidando la importancia de esta tradición anual en la vida religiosa de la comunidad.

La División Tránsito desempeñó un papel esencial al garantizar la seguridad a lo largo de la ruta, acompañando con profesionalismo y compromiso a los peregrinos en su travesía.

Este evento anual no solo refleja la ferviente fe de la comunidad, sino también la colaboración interinstitucional que fortalece estos momentos de unidad y reflexión.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.