Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Río Gallegos: perdió la billetera y le hicieron compras en 13 locales por 140 mil pesos

Publicado

el



Lucas, vecino de Río Gallegos, contó la desgracia que le costó varios miles de pesos tras perder la billetera y que quienes la encontraron, al contrario de devolverla, utilizaron la tarjeta para hacer compras en distintos comercios que no constataron la identidad de los portadores y esto permitió que ejecutaran la maniobra en varias ocasiones.

Lucas, vecino de Río Gallegos, hablo con Nuevo Día del lamentable suceso con el que le toca lidiar por estas horas, luego de haber extraviado su billetera en la que, además de tener dinero en efectivo, llevaba sus documentos y tarjetas que terminaron cayendo en manos equivocadas cuando quienes la encontraron, en vez de devolver lo que no era suyo, lo utilizaron en beneficio propio lo cual causó un perjuicio en el dinero del propio Lucas.

El damnificado capturó cada una de las compras que estas personas realizaron y registró un gasto de alrededor de $140 mil pesos, incluso consiguió aportes de cámaras de seguridad de distintos comercios donde se ejecutó la operatoria.

Además de denunciar lo sucedido, el vecino insta a los comerciantes a chequear las identidades de los compradores para evitar situaciones como la que le tocó sufrir en las últimas horas, ya que, de hecho, con su tarjeta, a nombre de un hombre, compró una mujer y nadie advirtió ello pes a que realizaron al menos 20 compras en verdulerías, carnicerías, ferretería, autoservicios, estación de servicios e incluso una heladería (Diario Nuevo Dia)


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.