PROVINCIALES
Río Gallegos: Murió una nena de 4 años por una amebiasis

La nena falleció este viernes por la noche en el Hospital Regional de Río Gallegos, en donde se encontraba internada a raíz de complicaciones por un virus que se encuentra en el agua. Iniciaron una investigación.
Una nena de cuatro años murió este viernes por la noche en Río Gallegos a causa de una amebiasis. La menor había estado internada durante varios días en el Hospital Regional por complicaciones gástricas. Se trata de un virus que se encuentra en el agua.
En las últimas horas, la niña se encontraba a resguardo de un tercero, en situación de transitabilidad, ya que su madre no se encontraba en la ciudad.
La madre de la menor insistió en poder verla, algo que en un primer momento le fue negado, hasta que finalmente pudo reencontrarse con su hija, que finalmente murió.
Al enterarse de la trágica noticia, la mujer tuvo que ser atendida por personal de seguridad a raíz de la crisis que sufrió luego de conocer la trágica noticia, detalló el mismo diario santacruceño.
A raíz de la muerte de la nena se abrirá una causa judicial. La querella estará a cargo del doctor Macagno.
Desde la Secretaría de Niñez del Municipio de Río Gallegos indicaron en un comunicado que el pasado domingo 13, la menor empezó a manifestar cólicos y diarrea. De forma inmediata se llamó a UDEM (Asistencia Médica Prehospitalaria), y al revisarla le recetaron Ibuprofeno y control de sus deposiciones.
El otro día en la mañana el cuadro de la nena empeoró, por lo que la trasladaron al Hospital Regional Río Gallegos. Allí la revisaron tres médicos y la enviaron nuevamente a su casa tras revisar las deposiciones, realizarle un hisopado e inyectarle medicamentos.
Sin embargo, la salud de la pequeña empeoró, por lo que más tarde volvieron a llevarla a la guardia, donde quedó en observación hasta que los médicos decidieron que quedara ainternada con un tratamiento con suero y antibióticos.
El miércoles por la noche, ante mayores dificultades, fue trasladada a Terapia Intensiva, en dondele detectaron una falla renal, y apenas dos días después la pequeña falleció.
La causa de la muerte fue un cuadro de amebiasis, según se declara en el acta de defunción.
PROVINCIALES
Diputados aprobaron la ampliación de 5 a 9 vocales del Tribunal Superior de Justicia

La ley impulsada por el bloque oficialista Por Santa Cruz permitirá atender la creciente demanda poblacional, garantizar la imparcialidad, el equilibrio, la celeridad y la transparencia dentro del Poder Judicial.

Esta mañana, presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de la totalidad de los 24 diputados, se llevó adelante la 10° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados en la cual finalmente se aprobó el proyecto de Ley N° N°253/25 autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se aumenta de 5 a 9 los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. La sesión contó con la presencia especial del jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, quien participó de la entrega de reconocimientos.

Vale aclarar que los vocales serán designados por la Honorable Cámara de Diputados, de terna que en orden alfabético y pliego abierto remita el Poder Ejecutivo Provincial. La ley sancionada busca responder a la creciente demanda poblacional, garantizar imparcialidad, celeridad, eficacia y equilibrio dentro del Poder Judicial, lejos de prácticas espurias, maniobras y entramados políticos que sólo benefician a un grupo minoritario.
De esta manera, la reforma impulsada por el bloque oficialista busca poner a la justicia al servicio de los santacruceños, a fin de devolverle la credibilidad a estas instituciones que deben estar al servicio de la ciudadanía que espera seriedad, madurez, legalidad y justicia, como se establece a lo largo de sus fundamentos.

En este sentido, la autora del proyecto, Adriana Nieto, explicó: “La justicia es un valor fundamental que hace a la libertad y a la democracia. Si la sociedad no recibe justicia, todo lo demás que nos puede brindar la democracia pierde sentido. Esto responde a una política de Estado que el gobernador viene sosteniendo firmemente. Esta ley implica un fortalecimiento a las instituciones. Vamos hacia una justicia más democrática, accesible y transparente”.
“El crecimiento poblacional y la actual composición del Tribunal Superior demuestran una gravedad institucional en sí misma, y expone una gradual distorsión de su capacidad de rendimiento. Por supuesto, debemos dejar en claro que no son los únicos índices causales de las demoras y la falta de eficiencia”, argumenta Nieto.
Cabe recordar que los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. De este modo, para ser miembro del TSJ se requiere ser argentino nativo o por opción, ser mayor de treinta años y ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales. Asimismo, el cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso – administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios