SOCIEDAD
Renunció Débora Giorgi, la número dos de Roberto Feletti en Comercio Interior

La subsecretaria de Comercio Interior dará un paso al costado, luego de que Roberto Feletti congelara el precio del pan hasta el 1 de enero. Débora Giorgi fue ex ministra de Industria de la Nación durante los dos mandatos de Cristina Fernández.

Débora Giorgi renunció a la subsecretaría de Comercio Interior y dejó más desprotejido a Roberto Feletti. La mala relación de Giorgi con Matías Kulfas complicó su situación dentro del Gobierno. La ex ministra de Industria de la Nación, durante la presidencia de Cristina Kirchner, estaba esperando su designación de forma oficial.
Las trabas al sector ganadero y los congelamientos de precios, son algunas de las medidas que molestan a los productores, que ven con mala espina la designación de Feletti en el área comercial. Desde el Gobierno explican que las tareas que se realizan desde la cartera de Comercio Interior, sirven para aliviar el impacto económico del bolsillo de los argentinos.
Débora Giorgi fue la sombra de Feletti durante las últimas semanas. Puertas adentro, parece que la ex funcionaria pública de amplia trayectoria estuvo controlando las decisiones que se llevaban a cabo bajo el nombre del secretario de Comercio Interior. El plan económico con el que insite Feletti no es el mismo que tenía en mente Giorgi cuando ingresó a la Secretaría. Para ella no se deberían disparar los precios, pero por el otro lado, el mercado cambiario no ayuda a contener los valores en alza.
La tarea en la actualidad por parte de la Secretaría de Comercio Interior es debatir, convocar y arreglar los precios estimados junto a los grandes productores y distribuidores, a la vez que los supermercadistas. El ministro de Producción Kulfas no tenía un buen vínculo con Giorgi y desde el Gobierno aseguran que “se cansó” y acordaron “que se fuera”.
El miércoles, Roberto Feletti subió una publicación a su perfil de Twitter donde se lo vio junto a Giorgi y Martín Donate (senador por Río Negro). El funcionario escribió: “Junto a @giorgi_debora tuvimos un encuentro de trabajo con el senador nacional por Río Negro, @martindonate”. “Ante la preocupación por el aumento del precio de los alimentos, acordamos en la importancia de sumar alternativas a las vías de comercialización hoy existentes”, redactó en el posteo Feletti.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético