SOCIEDAD
Renunció Débora Giorgi, la número dos de Roberto Feletti en Comercio Interior

La subsecretaria de Comercio Interior dará un paso al costado, luego de que Roberto Feletti congelara el precio del pan hasta el 1 de enero. Débora Giorgi fue ex ministra de Industria de la Nación durante los dos mandatos de Cristina Fernández.

Débora Giorgi renunció a la subsecretaría de Comercio Interior y dejó más desprotejido a Roberto Feletti. La mala relación de Giorgi con Matías Kulfas complicó su situación dentro del Gobierno. La ex ministra de Industria de la Nación, durante la presidencia de Cristina Kirchner, estaba esperando su designación de forma oficial.
Las trabas al sector ganadero y los congelamientos de precios, son algunas de las medidas que molestan a los productores, que ven con mala espina la designación de Feletti en el área comercial. Desde el Gobierno explican que las tareas que se realizan desde la cartera de Comercio Interior, sirven para aliviar el impacto económico del bolsillo de los argentinos.
Débora Giorgi fue la sombra de Feletti durante las últimas semanas. Puertas adentro, parece que la ex funcionaria pública de amplia trayectoria estuvo controlando las decisiones que se llevaban a cabo bajo el nombre del secretario de Comercio Interior. El plan económico con el que insite Feletti no es el mismo que tenía en mente Giorgi cuando ingresó a la Secretaría. Para ella no se deberían disparar los precios, pero por el otro lado, el mercado cambiario no ayuda a contener los valores en alza.
La tarea en la actualidad por parte de la Secretaría de Comercio Interior es debatir, convocar y arreglar los precios estimados junto a los grandes productores y distribuidores, a la vez que los supermercadistas. El ministro de Producción Kulfas no tenía un buen vínculo con Giorgi y desde el Gobierno aseguran que “se cansó” y acordaron “que se fuera”.
El miércoles, Roberto Feletti subió una publicación a su perfil de Twitter donde se lo vio junto a Giorgi y Martín Donate (senador por Río Negro). El funcionario escribió: “Junto a @giorgi_debora tuvimos un encuentro de trabajo con el senador nacional por Río Negro, @martindonate”. “Ante la preocupación por el aumento del precio de los alimentos, acordamos en la importancia de sumar alternativas a las vías de comercialización hoy existentes”, redactó en el posteo Feletti.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»