SOCIEDAD
Registraron 36 casos de la variante Delta en Río Negro

El Ministerio de Salud rionegrino detalló que los casos se contabilizan en Bariloche (12) y Cipolletti (15). Se trata de personas con el esquema incompleto de vacunación. Además, hay otros nueve sospechosos de General Roca, Villa Regina, Allen, Cinco Saltos, Viedma y Neuquén por una muestra tomada en Cipolletti.

El Ministerio de Salud de Río Negro informó este jueves que se detectaron 36 casos de coronavirus en la variante Delta, en lo que va de noviembre, y que se trata de personas con el esquema incompleto de vacunación.
Los casos son doce de Bariloche y quince de Cipolletti. También hay otros nueve sospechosos de General Roca, Villa Regina, Allen, Cinco Saltos, Viedma y Neuquén por una muestra tomada en Cipolletti.
Todos los afectados «fueron dados de alta, ninguno fue internado y no se multiplicaron los casos porque se trabajó en el aislamiento del grupo», destacó la cartera sanitaria rionegrina.
Ante esta situación, desde el Ministerio de Salud se destacó la importancia de la vacunación y recordó seguir cumpliendo las medidas de prevención para evitar los contagios, como el uso de tapabocas en lugares cerrados y en cercanía con otra persona; la higiene y desinfección de manos con agua y jabón o soluciones en base a alcohol.
En Río Negro, según consignó el reporte diario de este jueves, hay 426 casos activos, mientras que unas 98.933 pacientes ya fueron dados de alta.
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”