Conectarse con nosotros
Martes 20 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

Recomiendan reforzar la vacunación contra el Covid-19 por el aumento de casos

Publicado

el



El Ministerio de Salud subrayó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra la enfermedad.

El Ministerio de Salud de la Nación recomendó este domingo reforzar la vacunación contra el Covid-19 debido al aumento del número de casos registrado durante las últimas semanas en la Argentina.
La cartera que encabeza Mario Russo subrayó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra la enfermedad, sobre todo en el caso de personas mayores de 50 años y de quienes tengan condiciones de riesgo.

Mediante un comunicado de prensa, el Ministerio recordó que, más allá de que la gente pueda contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas contra el coronavirus «es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad».

«Ante el actual contexto, se recomienda fuertemente que quienes se encuentren dentro de grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad (…) reciban una dosis de refuerzo contra el Covid-19 si han transcurrido seis meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente», dijo la cartera.

En esa nómina se ubican los mayores de 50 años, las personas gestantes (en cualquier trimestre de la gestación) y gente con seis meses o más con inmunocompromiso.

Por su parte, las personas menores de 50 años con comorbilidades que no afectan al sistema inmune (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud y función estratégica) se incluyen en el grupo de riesgo intermedio de desarrollar formas graves por infección de coronavirus, indicó el Ministerio.

«En estos casos, la recomendación es que, si ya han recibido un refuerzo en los últimos seis meses, recuerden la importancia de recibir un refuerzo anual», agregó la cartera.

En tanto, para las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir aquellas menores de 50 años sin comorbilidades, se recomienda que la vacunación de refuerzo contra el Covid-19 sea anual.

«Es importante recordar que todas las jurisdicciones cuentan con dosis suficientes para completar esquemas de vacunación y aplicar los refuerzos correspondientes. A su vez, las personas pueden asistir a los vacunatorios de forma espontánea para recibir su dosis», señaló el comunicado oficial.

A comienzo de enero, la cobertura total del país con primera dosis es del 93,6%, con bajas coberturas en menores de tres años, y del 100% en mayores de 50.

Las coberturas totales del esquema primario completo (dos dosis o dosis única según corresponda) son del 82,4%, y del 91% en personas mayores de 18 años.

El total de la población que recibió el primer refuerzo es del 49,6%, siendo alrededor del 75% en los mayores de 50 años. En cuanto al segundo refuerzo, la población mayor de 50 años presenta una cobertura mayor al 40% y cercana al 45% cuando se considera a los mayores de 60 años.

Medidas para la prevención de infecciones respiratorias agudas
Ventilación adecuada de los ambientes.
Lavado frecuente y adecuado de manos.
Cubrir la boca y la nariz al toser y estornudar; lavarse las manos inmediatamente.
Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
No compartir artículos personales como vasos, cubiertos ni utensilios.
Además, mantener completos los esquemas de vacunación, según las recomendaciones nacionales.


RIO TURBIO

YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Publicado

el


Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.

La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.

Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.

Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.